Fundamentos Técnicos y Tácticos Esenciales en Balonmano y Voleibol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Conceptos Tácticos Fundamentales

Pase y Progresión

El jugador que pasa el balón realizará un corte por el lado que lo pasó.

Bloqueos

Es un movimiento ofensivo que se utiliza para conseguir mejores posiciones dentro del campo de juego.

Tipos de Defensa Básicos

  • Defensa de Zonas: Se defiende una zona del campo, sea cual sea el atacante.
  • Defensa Individual: Cada defensor se encarga de defender a un atacante específico.
  • Defensa Mixta.

BALONMANO (Handball): Fundamentos Técnicos

Posición de Base

La posición es la postura fundamental. Implica cambiar la orientación o la posición relativa de las partes del cuerpo, pero sin cambiar de lugar totalmente.

Bote

Técnica de enviar el balón hacia el suelo una o más veces sin perder el control del móvil, permitiendo progresar o generar una situación beneficiosa en el desarrollo del juego.

Desplazamientos

Son las formas de movimiento del jugador con balón en posesión, ajustadas al reglamento, sin necesidad de bote.

Fintas

Gesto técnico individual cuya finalidad es superar al defensor. Consta de dos acciones: una primera de engaño y una segunda de salida rápida. Requiere cercanía con el adversario y estar en posesión del balón.

Pases

Es la forma habitual de trasladar el balón con seguridad de un jugador a otro, ya sea estático o en movimiento. Requiere un trabajo continuado y metódico.

Tipos de Pases en Balonmano

  • Pase de Pronación: Se llama así por la forma del lanzamiento. No es un pase muy habitual.
  • Pase Picado: Se realiza entre dos jugadores que están muy cerca y rodeados de contrarios, por lo que no necesitan gran recorrido de brazo y tronco.
  • Pase Lateral: Es un pase bastante utilizado, ya que los jugadores se desplazan a la vez y es la forma más fácil de encontrar a un compañero que está justamente a su lado.
  • Armado Clásico Frontal: Es el pase clásico por excelencia de este deporte. Se realiza de frente.
  • Pase en Suspensión: El jugador se eleva en el aire y, cuando llega a la máxima altura tras el salto, suelta el balón.
  • Pase Rectificado: El jugador diestro aparta la pierna izquierda a un lado, realizando una rápida inclinación lateral del tronco hacia la izquierda. Si se lanza al lado contrario de la mano que lleva el balón, se cruza el brazo derecho por detrás de la cabeza.

VOLEIBOL (Volleyball): Elementos de Juego

  1. Saque

    Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa adversaria. Se puede realizar de pie o en salto.

  2. Bloqueo

    Acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados. Busca devolver directamente el balón al campo contrario o, en su defecto, estrechar el campo de ataque para inducir al adversario a enviar el balón fuera del terreno de juego.

  3. Recepción

    Consiste en interceptar y controlar un balón, dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura, y los altos, con los dedos, por encima de la cabeza.

  4. Defensa

    Acción de defenderse de distintos ataques o de recuperar balones mal colocados tras un bloqueo o toque anterior.

  5. Colocación

    Normalmente, el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que, con el tercer toque, un rematador lo envíe finalmente al campo contrario.

  6. Ataque / Remate

    El jugador, saltando, envía el balón con fuerza al campo contrario, buscando lugares mal defendidos o atacando directamente a los jugadores contrarios con velocidad y dirección tales que no puedan controlarlo y el balón salga fuera.

    Tipos de Ataque

    • Ataque Zaguero: Realizado por los defensas sin sobrepasar o tocar la línea de 3 metros.
    • Ataque por Zona 4: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en la zona 4 (delantero izquierdo).
    • Ataque por Zona 2: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en la zona 2 (delantero derecho).
    • Ataque Central: Es el ataque que realiza el atacante de la zona 3 (delantero centro).

Entradas relacionadas: