Fundamentos Técnicos y Tácticos del Hockey sobre Césped

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

**Fundamentos Técnicos**

Implica el desarrollo coordinado de los movimientos del jugador y su seguridad en el manejo con el palo y la bocha. Es el rasgo decisivo de la capacidad de juego. Está relacionada con la táctica, ya que las producciones técnicas se miden siempre por su eficiencia para obtener el éxito.

**Fundamentos Tácticos**

Comprende los fundamentos, reglas y métodos de juego; su esencia está dada por el empleo efectivo de los medios de juego y lucha bajo constantes cambios de las situaciones de juego y su disputa con el contrincante. Se distingue por la energía, conducta coordinada y juego organizado de los jugadores.

**Preparación Física**

Comprende el aspecto físico del rendimiento de juego: velocidad, agilidad y resistencia especial.

**La Toma del Palo**

Mano izquierda: Tomará la parte superior del lado plano del palo en todas las acciones del lado derecho.

Mano derecha: Tomará el mango de la misma forma pero del lado curvo, siempre debajo de la mano izquierda.

**Tomas:**

  • Aplauso: Palo ubicado por delante del cuerpo en forma diagonal con la punta de la pipa hacia arriba y la cara plana del palo hacia la izquierda. Colocar la mano izquierda con su dorso en la misma dirección, por debajo de esta agregar la mano derecha que tiene su dorso en sentido contrario.
  • Reloj: Palo por delante del cuerpo de izquierda a derecha con su cara plana sobre el piso. Se toma al palo por la parte superior de la empuñadura con la mano izquierda, luego se toma con la mano derecha por debajo. JAB

**Conducciones**

**De Velocidad:**

El primero a enseñar. De fácil incorporación. La bocha se transporta adelante y a la derecha del cuerpo. Piernas semi-flexionadas y el tronco inclinado hacia adelante. Toma aplauso del palo.

**De Estudio:**

Usada para estudiar y leer el juego mientras el jugador se desplaza. Piernas más flexionadas, brazos más cerca del cuerpo, palo y bocha más cerca de los pies. Cuerpo en posición casi lateral.

**Dribbling**

Forma de conducir la bocha dándole pequeños toques diagonales con el derecho y el revés del palo por delante del cuerpo en sentido del avance.

Toma reloj: Permite realizar el derecho y el revés mediante el giro de la mano izquierda que es la que gobierna el movimiento del palo.

**Metodología:**

  1. 1° Estático
  2. 2° Semi-estático
  3. 3° Al trote
  4. 4° A la carrera

**Amagues**

Con la vista, con el palo, con palo y bocha, y con el cuerpo

**Sombrerito:**

Derecha: Amago un pase con el derecho por encima de la bocha y encaro rápidamente con un revés largo hacia el lado opuesto. Amago cambiar el ritmo por la izquierda, piso y engancho con el revés hacia la derecha.

Izquierda: Amago un pase de revés por encima de la bocha y engancho velozmente con el derecho hacia el lado opuesto Rol y go. Autopase

**Push**

Significa empuje. En el hockey es la ejecución motriz de depido que se observa con más frecuencia y la primera que debe enseñarse, consiste en empujar la bocha alejando el palo para lograr (por ejemplo) un pase. Se hace pasándose a la bocha pero a 90 grados de donde se quiere impulsar la bocha, es decir,"se apunta con el hombro izquierd" bajo centro de gravedad, piernas en semi flexión al igual que el tronco, bocha ubicada en la división cercana al pie derecho y por lo general las manos van separadas.

Entradas relacionadas: