Fundamentos de la Tecnología Legal: Preguntas y Respuestas Clave
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Conceptos Básicos
46.- ¿Qué es el léxico y el thesaurus?
R: El léxico es el conjunto de palabras contenidas en cada uno de los documentos de un banco de información. Un thesaurus es un conjunto de conceptos de un área del conocimiento determinada, relacionados por su significado.
47.- ¿Cuál es la teoría de los sistemas?
R: Es la forma de un todo organizado mediante elementos, reglas y normas.
48.- ¿Cuál es la fecha precisa del nacimiento de la informática jurídica?
R: 1949
49.- ¿Quién introdujo los ordenadores electrónicos en la aplicación de la legislación antimonopolista?
R: Lee Loevinger
50.- ¿Cuándo se comenzó a hablar de los ordenadores o computadoras en el mundo jurídico?
R: 1948
51.- ¿Quién editó la obra Jurimetrics: The Methodology of Legal Inquiry?
R: Hans Baade
52.- ¿Qué propuso Mario Lozano?
R: Sustituir el término jurimetría por el de luscibernética.
53.- ¿Por cuántos sectores subdividió Mario Losano el término que sustituyó por jurimetría?
R: 4 sectores
54.- ¿Qué es la modelística jurídica?
R: Se ocupó de la formalización del ordenamiento jurídico apoyándose en los resultados de la investigación cibernética. Es el ámbito de la filosofía social que consiste en considerar el derecho como un subsistema respecto al sistema social. Busca identificar el derecho como un verdadero sistema.
Informática Jurídica Documental
56.- Define la informática jurídica documental.
R: Análisis de la información contenida en documentos jurídicos.
57.- ¿Cuáles son los elementos para el desarrollo de la informática jurídica documental?
R: La aplicación técnico-jurídica e indexación.
58.- ¿Qué es la indexación, el full text y el abstract?
R: La indexación consiste en el almacenamiento del texto integral (full text) en la computadora. Un abstract es un documento cuya información se obtiene de un documento fuente.
Informática Jurídica de Gestión
60.- Da la definición de informática jurídica de gestión.
R: Es utilizada en tribunales, despachos y notarías.
61.- ¿Cuáles son las ramas de la informática jurídica de gestión?
R:
- Registral: Se ocupa de todos los tipos de registro, sean públicos o privados.
- Operacional: Trata de facilitar la actuación de las oficinas relacionadas con el derecho a nivel público, así como privado.
Informática Jurídica Metadecisional
62.- ¿Cuál es la informática jurídica metadecisional?
R: Se caracteriza por basarse en el conocimiento jurídico.
63.- ¿Cuál es la división de la informática jurídica metadecisional?
R: Sistemas expertos legales y sistemas de enseñanza del derecho.
64.- ¿Qué es un sistema experto?
R: Es la estructuración de conocimientos especializados que, acoplados a un mecanismo de inferencia, permiten la toma de decisiones.
65.- ¿Cómo operan los sistemas de enseñanza por computadora?
R: Permiten transmitir conocimientos sin la intervención directa de un profesor.