Fundamentos de la Tecnología y el Proceso de Creación de Productos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Definición y Clasificación de la Tecnología

La Tecnología es la ciencia o disciplina que tiene por objeto la fabricación de un producto tecnológico de acuerdo con una necesidad.

Clasificación de la Tecnología

La tecnología se clasifica en:

  • Tecnologías Duras: Se relacionan con las ciencias duras o exactas (p. ej., matemáticas, física, etc.).
  • Tecnologías Blandas: Se relacionan con las ciencias humanas (p. ej., biología, medicina, etc.).

La Técnica y sus Elementos

La Técnica son los medios que utiliza la tecnología para confeccionar un producto. Se define como el conjunto de medios o procedimientos (pasos) para confeccionar un producto.

Clasificación de la Técnica

La técnica se clasifica en:

  • Técnica Artesanal: Se desarrolla con procedimientos y herramientas sencillas y simples. Su principal herramienta son las manos. Produce piezas únicas, a un mayor costo y su producción es menor.
  • Técnica Industrial: Se utilizan herramientas sofisticadas (eléctricas, computarizadas), con poca integración directa del ser humano. Su producción es mayor, genera piezas iguales, en menor tiempo y a menor costo.

Elementos de la Técnica

Son todos los aspectos necesarios para desarrollar una técnica; si falta alguno, esta no se puede llevar a cabo. Los elementos son:

  • Técnicos: Las personas u operarios que ejecutan las técnicas.
  • Operaciones: El conjunto de medios, procedimientos o pasos para confeccionar un producto.
  • Instrumentos: Las herramientas, máquinas o equipos necesarios para desarrollar una técnica.
  • Materiales: Todos los ingredientes necesarios para elaborar un producto.

El Producto Tecnológico

El Producto Tecnológico es el resultado del desarrollo de las técnicas y la utilización de sus elementos. Se clasifica en:

  • Bienes: Todo producto que se puede ver y tocar (ej.: cama, silla, etc.).
  • Proceso: La planificación o diseño de la interfaz o del recorrido necesario para llegar a un producto.
  • Servicios: Toda actividad humana que mejora la calidad de vida o dignifica al ser humano.

Dimensiones del Estudio de Productos Tecnológicos

El estudio de productos tecnológicos analiza un determinado producto desde varios puntos de vista:

Análisis Morfológico

Estudia la forma, relacionándola con una forma lineal, superficial y cúbica.

Análisis Estructural

Estudia las distintas partes o estructuras que componen el cuerpo del producto.

Análisis Comparativo

Consiste en establecer una relación con otro cuerpo. Se compara de dos formas distintas:

  1. Con otro cuerpo de igual o parecida forma, pero con funciones diferentes.
  2. Con otro cuerpo de diferente forma y estructura, pero con la misma función.

Análisis Tecnológico

Determina todo lo inherente al proceso de fabricación: técnicas aplicadas, materiales y herramientas utilizadas en su fabricación.

Análisis Histórico

Establece la edad cronológica en que apareció el producto y las necesidades por las cuales fue inventado.

Análisis Funcional

Responde a las preguntas: ¿Para qué sirve? ¿Cuál es su función? ¿Cómo funciona?

Análisis Económico

Establece los valores de fabricación (costo de fabricación) y el costo de venta del producto.

Etapas del Desarrollo de un Producto Tecnológico

  1. Búsqueda de Información: Consiste en recolectar información sobre el producto a fabricar.
  2. Diseño: Consiste en darle forma por escrito al producto que se quiere fabricar.
  3. Organización y Gestión: Se trata de establecer un orden determinado para la fabricación del producto, asignar tareas, establecer responsabilidades y respetar tiempos preestablecidos.
  4. Planificación y Ejecución: Es la puesta en marcha de todo lo organizado y diseñado previamente.
  5. Evaluación y Perfeccionamiento: Se detectan los errores o falencias (aspectos negativos) que tuvo la fabricación del producto para mejorar el proceso y hacerlo más productivo.

Entradas relacionadas: