Fundamentos de la Tecnología: Procesos, Materiales y Dibujo Técnico
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,34 KB
El Proceso Tecnológico: Fases y Etapas
El proceso tecnológico se desarrolla en una serie de etapas secuenciales:
- Identificación del Problema: Determinar la necesidad o el problema a resolver mediante una actividad tecnológica.
- Diseño y Concepción de Ideas: Generar ideas sobre cómo será el objeto que solucionará el problema. La herramienta fundamental para el diseño es el dibujo.
- Planificación: Definición y organización de los trabajos necesarios para la fabricación del objeto.
- Construcción (Fabricación): Fase en la que se materializa el objeto diseñado.
- Evaluación y Comprobación: Se verifica el objeto construido, evaluando el resultado, el proceso de fabricación y su funcionamiento. Se consideran aspectos como la seguridad, la economía, las condiciones estéticas y la facilidad de uso.
Definición de Tecnología
La tecnología se refiere a los objetos y sistemas que el ser humano construye con una utilidad específica. Está intrínsecamente relacionada con el presente, el pasado y el futuro.
Aunque la tecnología incluye trabajos manuales, no se limita a la realización de manualidades. Elementos como los ordenadores y la electricidad son componentes esenciales del ámbito tecnológico.
Relación y Diferencias entre Tecnología, Arte y Ciencia
Relación
La ciencia y la tecnología mantienen una estrecha unión: la ciencia emplea los instrumentos y materiales desarrollados por la tecnología para su investigación, mientras que la tecnología aplica los conocimientos científicos para la fabricación de sus herramientas. Asimismo, los artistas utilizan la tecnología para crear los instrumentos necesarios para su trabajo.
Diferencias
- Arte: Su finalidad principal es la creación de belleza.
- Ciencia: Busca aumentar el conocimiento sobre determinadas materias.
- Tecnología: Su objetivo es construir objetos o sistemas para una utilidad práctica.
Conceptos Fundamentales del Dibujo Técnico
La Acotación
La acotación es el sistema normalizado utilizado para representar gráficamente las dimensiones de un objeto.
Los principales signos y símbolos de la acotación son:
- Línea de Cota: Es una línea paralela a la dimensión que se desea trazar.
- Líneas Auxiliares de Cota: Son dos líneas perpendiculares que marcan los extremos de la línea de cota.
- Signos Extremos de Cota: Son símbolos que se sitúan en la intersección de la línea de cota con las líneas auxiliares. Marcan los extremos de la división. Estos símbolos pueden ser triángulos isósceles (en forma de flecha) o trazos oblicuos a 45º.
- Cifra de Cota: Es la expresión numérica que representa la dimensión medida.
Materiales y sus Propiedades Técnicas
Clasificación de Materiales
- Metales: Se obtienen a partir de minerales metálicos y se procesan sometiéndolos a altas temperaturas.
- Plásticos: Materiales sintéticos fabricados a partir de materias primas procedentes de hidrocarburos.
- Pétreos: Materiales procedentes de rocas de la corteza terrestre.
Propiedades de los Materiales
Propiedades Mecánicas
- Fragilidad: Propiedad de romperse bruscamente sin experimentar deformaciones previas.
- Elasticidad: Propiedad de recuperar su forma original tras cesar el esfuerzo aplicado.
- Esfuerzos mecánicos: Compresión, tracción, flexión, torsión y corte.
Propiedades Fisicoquímicas
Incluyen la resistencia de los materiales al paso de la corriente eléctrica, a la transmisión del calor y al fuego.
Otras Propiedades
Se incluyen propiedades ópticas (materiales traslúcidos y de opacidad) y propiedades físicas como el magnetismo.
La Madera
La madera es un material de origen vegetal que se obtiene principalmente del tronco de los árboles.
Proceso de Obtención
- Tala de los árboles.
- Limpieza de los troncos.
- Transporte a la serrería.
- Obtención del producto final.
Resistencia y Durabilidad
La madera es un material muy resistente, especialmente a la compresión. Posee una cierta flexibilidad, admitiendo deformaciones hasta un grado limitado.
En cuanto a la durabilidad, la madera presenta vulnerabilidades al ser un material orgánico, como el ataque de hongos o los efectos de los ciclos de humedad y secado.