Fundamentos de Tecnología, Proyectos Técnicos y Electricidad Básica
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
¿Qué es la Tecnología?
La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (objeto o sistema tecnológico) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.
La tecnología se basa en lo que nos rodea (ciencia) y en las cosas que sabemos hacer (técnica).
Fases de un Proyecto Técnico
Un proyecto técnico generalmente sigue estas fases:
- Análisis de la necesidad o problema.
- Recopilación de antecedentes.
- Idea individual.
- Puesta en común.
- Desarrollo de la solución.
- Planificación del trabajo en grupo.
- Presupuesto de fabricación.
- Construcción y experimentación.
- Evaluación y verificación del producto.
Recopilación y Análisis
En esta fase se busca obtener información complementaria acerca de soluciones dadas a problemas similares, así como sobre aspectos técnicos que puedan afectar al proyecto.
Tipos de Dibujos Técnicos
- Vistas de conjunto: Perspectivas que muestran el objeto en su totalidad.
- Planta, perfil y alzado: Vistas ideales para introducir datos técnicos del tamaño, la forma exacta de las piezas, etcétera.
- Detalles de piezas y uniones: Utilizando la escala apropiada, permiten resolver dudas sobre las partes difíciles.
- Despieces: Vistas de cada una de las piezas que forman el conjunto para poder definirlas con claridad.
La Hoja de Proceso
La hoja de proceso ayuda a planificar la fabricación, considerando qué piezas se necesitan primero, cuáles se pueden fabricar simultáneamente, etc.
Análisis de Objetos Tecnológicos
Análisis Formal
Se centra en todo lo referente a la forma del objeto:
- Dibujo del objeto.
- Descripción de su forma.
- Despiece.
Análisis Funcional
Persigue comprender la utilidad del objeto y su forma de uso:
- Utilidad general.
- Función de cada pieza.
- Cómo funciona el conjunto.
- Instrucciones para su uso o mejora.
Conceptos Fundamentales de Electricidad
Magnitudes Eléctricas
- Voltaje (V): Indica la diferencia de energía eléctrica entre dos puntos de un circuito. Se mide en voltios (V).
- Resistencia eléctrica (R): Es la oposición que ejercen los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω).
- Intensidad de corriente (I): Es la cantidad de electrones que pasa por un punto determinado del circuito en un segundo. Se mide en amperios (A).
Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí por los que circula una corriente eléctrica.
Elementos Comunes de un Circuito Eléctrico
Algunos elementos que pueden formar parte de un circuito son:
- Generador (pila, batería)
- Conductores (cables)
- Receptor (bombilla, motor, timbre)
- Elementos de maniobra (interruptor, pulsador)
- Elementos de protección (fusible)
- Aparatos de medida (amperímetro, voltímetro)
(Nota: Se han añadido elementos básicos para completar la lista original que mencionaba: Pulsador, Fusible, timbre, cruce, empalme, Amperímetro y voltímetro. 'Cruce' y 'empalme' son técnicas de conexión, no elementos en sí mismos.)