Fundamentos y Tecnologías Esenciales de Redes de Área Extensa (WAN)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Conceptos Fundamentales de Redes WAN

Dispositivos de Interconexión

  • DTE (Data Terminal Equipment): Dispositivo fuente y destino de los datos.
  • DCE (Data Circuit-terminating Equipment): Dispositivo de conversión entre el DTE y el canal de transmisión del servicio WAN (ej. Módem o CSU/DSU).

Equipos de Conversión

  • Módem: Permite enviar datos digitales a través de un medio analógico (utilizando técnicas como ASK, PSK, FSK y QAM).
  • CSU/DSU (Channel Service Unit/Data Service Unit): Interfaz digital que conecta el DTE con líneas de datos T1. Opera en la Capa Física (Capa 1 del modelo OSI).

Tecnologías de Conmutación WAN

X.25

Red de conmutación de paquetes formada por nodos de conmutación. Utiliza una topología mallada que permite el uso de rutas alternativas.

ATM (Asynchronous Transfer Mode)

Tecnología de conmutación de celdas. No requiere procedimientos complejos de control, lo que mejora la velocidad de transmisión respecto a X.25. Las celdas pueden ser enrutadas individualmente mediante circuitos virtuales.

Protocolos de Enlace de Datos

Los protocolos de enlace de datos tienen como funciones principales: garantizar la sincronización de la trama de bits, detectar y corregir errores, e intercambiar señales.

HDLC (High-Level Data Link Control)

Protocolo punto a punto o multipunto que opera en la Capa de Enlace de Datos (Capa 2).

Componentes de HDLC

  • Estaciones: Primaria, Secundaria y Combinada.
  • Configuración: No Balanceada, Balanceada y Simétrica.
  • Modos de Trabajo: Respuesta Normal (NRM) y Modo Balanceado Asíncrono (ABM).

PPP (Point-to-Point Protocol)

Protocolo fundamental para la autenticación de conexión. Soporta servicios de interconexión como PPPoE (PPP over Ethernet) y PPPoA (PPP over ATM).

Fases de Operación de PPP

  1. Enlace Muerto.
  2. Establecimiento de Enlace.
  3. Autenticación.
  4. Protocolo de Capa de Red.
  5. Finalización de Enlace.

Tecnologías de Acceso y Conectividad

RTB (Red Telefónica Básica)

Utiliza conmutación de circuitos. Es una red pública de amplia cobertura. Incluye tecnologías como: Módem, RDSI, xDSL, ADSL y VDSL.

xDSL (Digital Subscriber Line)

Utiliza el cable de par de cobre para la transmisión de voz y datos. Las variantes más comunes son ADSL y VDSL.

WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access)

Red inalámbrica de banda ancha, ideal para cubrir zonas rurales (cobertura de 50-60 km). Ofrece servicios fijos y móviles.

LMDS (Local Multipoint Distribution Service)

Tecnología de conexión por radio con un funcionamiento similar a la telefonía celular. Cobertura de 2-7 km, con una velocidad teórica máxima de 1.5 Gbps. Su cobertura es más baja que WiMAX.

Conexión por Satélite

Enlace utilizado donde no llega la infraestructura de cable o telefonía. Factores clave a considerar: latencia (ping), límite de descarga, velocidad y precio.

Cable Módem

Transmite la señal de datos utilizando la infraestructura de televisión por cable.

MAN (Metropolitan Area Network)

Red diseñada para interconectar redes LAN separadas dentro de una ciudad.

Frame Relay

Tecnología de conmutación de paquetes sobre una red pública de datos. Utiliza medios digitales, ofreciendo alta velocidad y baja tasa de error.

Frame Relay permite que las funciones de control de flujo y corrección de errores se eliminen o simplifiquen, encargándose de ellas las capas superiores. Opera en la Capa 2 del modelo OSI.

Los nodos son conmutadores y las tramas se mantienen ordenadas.

Circuitos Virtuales (CV)

Asociación bidireccional entre dos DTE. El terminal envía tramas a la red, conteniendo un código de identificación llamado DLCI (Data Link Connection Identifier). Todos los nodos contienen información sobre el canal específico por el que debe viajar dicha trama.

  • Circuitos Virtuales Permanentes (CVP).
  • Circuitos Virtuales Conmutados (CVC).

CIR (Committed Information Rate)

La velocidad de datos que el usuario espera transmitir hacia la red de manera garantizada.

Topologías Soportadas

  • Malla
  • Malla Parcial
  • Estrella

Conceptos de Gestión y Verificación

Wildcard (Máscara Comodín)

Se utiliza para filtrar direcciones de hosts individuales o rangos, o incluso direcciones de red completas.

Verificaciones de Conexiones WAN

Tipos de pruebas esenciales para diagnosticar la red:

  1. Pruebas de Conectividad Física.
  2. Pruebas de Conectividad Lógica.
  3. Pruebas de Medición (rendimiento).

Documentación de Incidencias

Proceso estándar para la gestión de problemas en la red:

  1. Creación de la Incidencia.
  2. Seguimiento de la Incidencia.
  3. Manejo de las Incidencias.
  4. Finalización de las Incidencias.

Entradas relacionadas: