Fundamentos Tecnológicos: WordPress, Cloud Computing y Docker Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 6,09 KB
WordPress: Fundamentos y Gestión de Contenido
WordPress es un sistema de gestión de contenido (CMS) de carácter estático, impulsado por una base de datos MySQL, el motor PHP y el servidor web Apache.
Roles de Usuario en WordPress
WordPress define varios roles de usuario con diferentes niveles de permisos:
- Suscriptor: Puede leer y comentar.
- Colaborador: Puede escribir y gestionar sus propias entradas, pero no publicarlas.
- Autor: Puede escribir, gestionar y publicar sus propias entradas. Un autor tiene permisos de colaborador y puede publicar directamente.
- Editor: Puede gestionar y publicar entradas de cualquier usuario, además de gestionar páginas.
- Administrador: Tiene control total sobre el sitio web.
Estructura de Páginas
Las páginas en WordPress tienen una estructura jerárquica (página superior/inferior) y permiten la edición de contenido directamente en el frontend.
Tipos de Archivos Multimedia
La elección del formato de archivo es crucial para el rendimiento y la calidad:
- Imágenes:
- JPG: Formato con pérdida de calidad, ideal para fotografías.
- PNG: Formato sin pérdida de calidad, ideal para gráficos con transparencias.
- Vídeo:
- MPG: Formato con pérdida de calidad.
- Modelado 3D:
- MLV: Formato utilizado para modelos 3D.
- Audio:
- AUP: Formato de proyecto de Audacity.
- OGG: Formato de audio comprimido y abierto.
- MP3: Formato de audio comprimido con pérdida.
Cloud Computing: Modelos de Servicio
El Cloud Computing permite desarrollar y desplegar aplicaciones en la nube, ofreciendo diferentes modelos de servicio según el nivel de control y gestión requerido:
Modelos de Servicio Cloud
- SaaS (Software as a Service): Básicamente, se trata de cualquier servicio basado en la web. El proveedor gestiona toda la infraestructura y el software, y el usuario solo lo consume.
- PaaS (Platform as a Service): Es el punto donde los desarrolladores empiezan a interactuar y desarrollar sus propias aplicaciones que se ejecutan en la nube. El proveedor gestiona la infraestructura subyacente, y el usuario se enfoca en el código.
- IaaS (Infrastructure as a Service): Con IaaS tendremos mucho más control que con PaaS, aunque a cambio tendremos que encargarnos de la gestión de la infraestructura (servidores, redes, almacenamiento).
Docker: Contenedores y Virtualización Ligera
Docker es un proyecto de código abierto que proporciona una capa de abstracción y virtualización a nivel del sistema operativo, permitiendo empaquetar aplicaciones y sus dependencias en unidades llamadas contenedores.
Características Clave de Docker
- Portabilidad: Los contenedores se ejecutan de forma consistente en cualquier entorno.
- Ligereza: Utilizan el kernel del sistema operativo anfitrión, lo que los hace más ligeros que las máquinas virtuales tradicionales.
- Autosuficiencia: Cada contenedor incluye todo lo necesario para ejecutar una aplicación.
Docker opera bajo un modelo cliente-servidor.
Comandos Esenciales de Docker
A continuación, se listan algunos comandos fundamentales para la gestión de contenedores e imágenes:
docker attach: Para acceder a la consola de un contenedor en ejecución.docker commit: Crea una nueva imagen a partir de los cambios realizados en un contenedor.docker diff: Comprueba los cambios en el sistema de ficheros de un contenedor.docker exec: Ejecuta un comando en un contenedor activo.docker inspect: Muestra información de bajo nivel del contenedor o la imagen.docker logs: Obtiene los registros de un contenedor.docker network inspect: Muestra información detallada de una red Docker.docker port: Busca el puerto público (mapeado) de un contenedor y lo asocia a un puerto privado.docker ps: Lista los contenedores en ejecución.docker pull: Descarga una imagen del servidor de registros Docker.docker run: Ejecuta un comando en un nuevo contenedor.docker stats: Muestra el uso de los recursos de los contenedores (CPU, memoria, etc.).docker tag: Etiqueta una imagen en un repositorio.docker top: Muestra los procesos en ejecución dentro de un contenedor.docker wait: Bloquea la ejecución hasta que un contenedor se detiene, y luego muestra su código de salida.
Ejemplo de Código: Pirámide en JavaScript
El siguiente fragmento de código JavaScript solicita al usuario una altura y dibuja una pirámide de asteriscos en el documento HTML:
<script>
var num = parseInt(prompt('Introduce la altura'));
for (var i = num; i >= 1; i--) {
for (var j = 1; j <= i; j++) {
document.write('*');
}
document.write('<br>');
}
</script>