Fundamentos de la Tectónica de Placas: Movimiento, Límites y Evidencia Geológica
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,9 KB
Fundamentos de la Tectónica de Placas y la Dinámica Litosférica
Las placas litosféricas son fragmentos de extensión y forma variable que constituyen la superficie de la Tierra. Su movimiento es impulsado principalmente por la gravedad y la energía calorífica interna del planeta.
Límites de Placa: Clasificación y Fenómenos Asociados
Los límites de placa son zonas de intensa actividad geológica donde se concentra la mayor parte de la sismicidad y el vulcanismo global.
Límites Divergentes (BD)
En estos límites, las placas se separan. Los fenómenos asociados incluyen:
- Generación de vulcanismo y sismicidad.
- Formación de estructuras como dorsales oceánicas y rifts continentales.
Límites Convergentes (BC)
Las placas se acercan, resultando en colisión o subducción. Estos límites producen:
- Sismicidad intensa.
- Magmatismo.
- Metamorfismo y deformación en las rocas.
Tipos de Convergencia
- Convergencia Oceánica-Continental (O-C):
- Formación de un prisma de acreción.
- Genera fosas oceánicas, intensa actividad sísmica y térmica, y formación de cordilleras.
- Convergencia Oceánica-Oceánica (OC-OC):
- No se forma un prisma de acreción significativo.
- La fusión parcial de las rocas origina arcos de islas volcánicas.
Límites de Falla Transformante (BN)
En estos límites, las placas se deslizan lateralmente:
- Se forman fallas transformantes.
- No hay magmatismo significativo ni creación o destrucción de litosfera oceánica.
La Evolución del Concepto: De la Deriva Continental a la Tectónica de Placas
La Teoría de la Deriva Continental
Propuesta por Alfred Wegener, postulando la existencia de un supercontinente ancestral llamado Pangea. Se basó en:
- Pruebas paleontológicas.
- Pruebas geológicas.
- Pruebas paleoclimáticas.
Esta teoría fue inicialmente rechazada porque los argumentos sobre el mecanismo de movimiento no eran correctos. Se creía que los fondos oceánicos no eran fijos y el movimiento del continente no se explicaba adecuadamente según las propuestas iniciales.
Principios Fundamentales de la Tectónica de Placas
La teoría moderna de la Tectónica de Placas establece que:
- La litosfera está dividida en placas rígidas.
- Las placas se desplazan sobre los materiales del manto. En los límites se produce la formación de cordilleras, terremotos y vulcanismo.
- Los desplazamientos son causados por la energía térmica interna y la fuerza de la gravedad.
- La litosfera oceánica se renueva constantemente.
- Las placas cambian continuamente de posición, tamaño y número.