Fundamentos de la Tectónica de Placas: Procesos Geológicos Terrestres
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
La Teoría de la Tectónica de Placas
Surgió en 1970 y explica los procesos geológicos que tienen lugar en la **Tierra**. Se la conoce como la **teoría de la tectónica global** y presenta tres puntos fundamentales:
- La **litosfera** está dividida en una serie de fragmentos rígidos denominados **placas**.
- Estas placas se **mueven**, cambian e **interactúan**.
- Sus **bordes** tienen una intensa **actividad geológica**.
Las Placas y los Bordes de las Placas
Las placas tienen un tamaño muy variable y pueden ser:
- Oceánicas: formadas por **litosfera oceánica**.
- Mixtas: constituyen la mayor parte, formadas por **litosfera oceánica** y por bloques de **litosfera continental**.
Los límites o bordes de las placas pueden ser:
- Bordes divergentes: son el **límite** entre dos placas que se **separan** y entre ellos hay **dorsales**.
- Bordes convergentes: **límite** entre dos placas que se **juntan**; una se introduce debajo de la otra, hundiéndose en el manto, donde se **destruye litosfera**.
- Bordes con movimiento lateral: dos placas que se mueven en la misma dirección pero en sentidos opuestos; también se llaman **fallas de transformación**.
Dinámica de los Bordes Divergentes
- Dorsales oceánicas: elevaciones submarinas de gran longitud. En una cordillera transversal, observamos que tiene dos alineaciones separadas por una **fosa** o **rift** que ocupa el eje central. Están separadas por segmentos **desplazados** y separados por **fallas transformantes**.
- Rift intracontinentales: son grandes depresiones situadas en el interior de un continente; el más famoso es el **Rift Valley** en África Oriental.
Dinámica de los Bordes Convergentes
En estos bordes se produce la **colisión** de dos placas, y la de mayor densidad se desliza bajo la otra y se hunde en el manto.
- Sismicidad: Cuando una placa subduce, delimita un plano inclinado llamado **Plano de Benioff**, en el que se localizan los focos de los **terremotos** debido a los esfuerzos de compresión, distensión y fricción de la placa que subduce. El ángulo de Benioff es variable.
- Vulcanismo: La fricción asociada a la **subducción** produce un aumento de temperatura que puede fundir algunas rocas, dando lugar a **magmas** que suben a la superficie a través de fracturas.
Tipos de Bordes Convergentes
- Convergencia océano-océano: La placa más antigua es la más densa y subduce. Los terremotos producidos son de baja intensidad, pero la **actividad magmática** es muy intensa, pues la subducción rompe las rocas del manto y forma grandes cantidades de magma.
- Convergencia océano-continente: La placa oceánica se introduce bajo la continental con poco ángulo y una fuerte resistencia, lo que produce una **actividad sísmica**. El calor generado en la subducción causa la **fusión** de las rocas del manto superior que está en contacto con la placa oceánica subducida, y origina una intensa **actividad magmática volcánica y plutónica**.
- Convergencia continente-continente: Se produce una vez subducida por completo la litosfera oceánica que había entre ellas. Ninguna de las dos placas penetra en el manto debido a la baja densidad de la **litosfera continental**.
Dinámica de las Fallas Transformantes
Se localizan habitualmente en las **dorsales** y son fracturas perpendiculares al eje de la dorsal. Se caracterizan por tener gran **actividad sísmica** debido a la gran cantidad de **energía elástica** por el rozamiento de las dos placas.
Dinámica en el Interior de las Placas
Los **puntos calientes** son zonas donde se supone la presencia de un penacho ascendente de materiales muy calientes procedentes del **manto profundo**. La fusión parcial de esta roca caliente, cuando entra en una zona cercana a la superficie, puede formar magma que da lugar a las **islas volcánicas**.