Fundamentos de las Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Elementos de la Comunicación

Para que se establezca una comunicación, se necesitan los siguientes elementos:

  • Emisor: Origen de la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Mensaje: Información que queremos transmitir.
  • Canal: Medio físico utilizado para transmitir la información.
  • Código: Conjunto de signos y reglas que se utilizan en la comunicación. Estas reglas son arbitrarias y deben ser conocidas por el emisor y el receptor.

Conceptos Clave

Número Mach

Relación que existe entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido.

Ancho de Banda del Oído y la Voz Humanos

  • Oído: 20Hz a 20.000Hz
  • Voz: 80Hz a 1.100Hz

Fórmula de la Señal

La frecuencia, la longitud de onda y la velocidad de propagación de una señal están relacionadas entre sí.

Conversión de Señal Analógica a Digital

  1. Muestreo: Consiste en tomar muestras periódicas de la amplitud de la señal. La velocidad a la que se realiza se conoce como frecuencia de muestreo.
  2. Cuantificación: Consiste en medir el voltaje de cada una de las muestras, de forma que nos permita asignar un margen de valor de una señal muestreada a uno de los valores discretos de la señal digital.
  3. Codificación: Consiste en traducir los valores cuantificados a código binario, u otros códigos digitales.

Modulación

La modulación es la superposición de información sobre una onda electromagnética que servirá de portadora.

Espectro Radioeléctrico

Conjunto de frecuencias en las que se propagan las ondas electromagnéticas por el espacio, se encuentra entre las frecuencias de 9 KHz y 3.000 GHz.

Comportamiento de una Onda Electromagnética

  • Reflexión: Cuando una onda electromagnética incide en una superficie, reflejándose parte de ella en otra dirección.
  • Refracción: Cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro.
  • Difracción: Cuando una onda se encuentra ante un obstáculo, cada frente del obstáculo se convierte en un nuevo foco emisor.
  • Dispersión: Degradación de la señal debido a la reflexión en distintas direcciones de esta.

Formas de Propagación de la Señal

  • Propagación Directa: La señal va del transmisor al receptor de forma directa, sin ningún tipo de obstáculo. Las estaciones están en alcance visual (línea de vista) y/o antenas muy altas.
  • Propagación Terrestre: Las señales se propagan superficialmente siguiendo la curvatura de la Tierra debido a un proceso de difracción.
  • Propagación por Reflexión: Las señales son reflejadas en superficies lisas respecto de la longitud de onda de la señal.
  • Propagación Troposférica: Donde las señales se transmiten por la baja atmósfera.
  • Propagación por Reflexión Ionosférica: Las señales se reflejan en la ionosfera y regresan a la superficie terrestre.

Entradas relacionadas: