Fundamentos de Telecomunicaciones: Redes, Conmutación y RDSI
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Bucle de Abonado
El bucle de abonado es el enlace entre el teléfono del abonado y la red de la central telefónica, formado por un par de cobre trenzado.
Tipos de Bucles de Abonado
- Multiservicio: Puede establecerse entre par de cobre y coaxial.
- Inalámbrico: Se realiza mediante ondas de radio.
Central Telefónica y Técnicas de Conmutación
Técnicas de Conmutación
- Espaciales o por División Espacial: Establecen un camino físico de entrada y salida para cada conexión. Son aplicables tanto en transmisiones analógicas como digitales.
- Temporales o por División en el Tiempo: Consisten en asignar un intervalo de tiempo a cada comunicación. Solo son posibles en transmisiones digitales.
Tipos de Redes de Telecomunicaciones
Clasificación por Conmutación
- Redes por Conmutación de Circuitos: La conexión no puede ser utilizada hasta que la comunicación se libera.
- Redes de Mensajes: Consisten en transmitir los mensajes al nodo al que el ordenador está conectado directamente.
- Redes de Paquetes: La información es enviada en forma de paquetes.
Estructura de la Red Telefónica Conmutada (RTB)
La red de centrales de RTB es una red de conmutación en la que las centrales pueden estar conectadas en diferentes jerarquías:
- Jerarquía de Red de Árbol: Incluye centrales terciarias, secundarias, primarias y centrales locales.
- Jerarquía de Red de Anillo: Comúnmente utilizada con fibra óptica.
Tipos de Llamadas en una Central de Conmutación
- Locales: Se originan y terminan dentro de la misma central.
- Salientes: Se dirigen desde una central hacia otra central.
- Entrantes: Un usuario externo a la central desea conectar con uno que sí pertenece a ella.
- En Tránsito: Dos usuarios desean comunicarse, pero ninguno de ellos pertenece a la central por la que pasa la llamada.
Elementos de un Teléfono
- Circuito Fónico: Compuesto por el micrófono y el altavoz.
- Circuito Supresor Local: Evita que la persona que habla se escuche a sí misma (efecto de eco).
- Circuito de Alimentación: El teléfono se alimenta típicamente a 48V.
- Circuito de Timbre: Encargado de activar el timbre cuando se recibe una llamada.
Tipos de Marcado Telefónico
Existen dos tipos principales de marcado telefónico:
- Por Tonos (DTMF): Marcado multifrecuencia de doble tono.
- Por Pulsos: Marcado por interrupción de corriente.
RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)
La RDSI es una conexión que facilita las comunicaciones digitales extremo a extremo, proporcionando una amplia gama de servicios integrados.
Acceso Básico RDSI (BRI)
El acceso básico RDSI (Basic Rate Interface - BRI) dispone de tres canales:
- Dos canales B (Bearer): Cada uno de 64 kbps, destinados a la información (voz, datos).
- Un canal D (Delta): De 16 kbps, utilizado para señalización y control del envío y recepción de datos.
Utiliza codificación MIC (Modulación por Impulsos Codificados).
Acceso Primario RDSI (PRI)
El acceso primario RDSI (Primary Rate Interface - PRI) está diseñado principalmente para uso empresarial y consta de:
- Treinta canales B (Bearer): Cada uno a 64 kbps, para información.
- Un canal D (Delta): A 64 kbps, para señalización.
La velocidad total de este acceso es de 2048 kbps (2 Mbps).