Fundamentos Teológicos y Principios Sociales Católicos Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Fundamentos Teológicos y Antropológicos

Raíz Antropológica

Dios crea al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza.

Fundamento Iusnaturalista

Dios da un orden interno al ser humano a través de una ley natural inscrita en su corazón.

Raíz Eclesiológica

Jesucristo funda la Iglesia y le confiere autoridad para proclamar el Evangelio.

Raíz Teológica

Dios crea el universo e imprime en él sus leyes.

Raíz Escatológica

El fin último del ser humano es la salvación eterna; cada persona será juzgada por sus obras.

Raíz Cristológica

El ser humano abusó de la libertad y del orden creado al desobedecer al Creador y pecar.

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

Dignidad Trascendente

Los seres humanos son creados a imagen de Dios y su alma es inmortal. El hombre es la única criatura en la tierra que Dios ha amado por sí misma.

Solidaridad

Consiste en el empeño firme y perseverante por el bien común; es la determinación de comprometerse por la fraternidad, donde todos se ayudan mutuamente.

Bien Común

Conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más pleno y más fácil de la propia perfección.

Subsidiaridad

Principio según el cual una estructura social de orden superior no debe interferir en la vida interna de un grupo social de orden inferior, privándole de sus competencias, sino que debe apoyarle en caso de necesidad y ayudarle a coordinar su acción con la de los demás componentes sociales, con miras al bien común. Defiende la libertad personal y social.

Participación

Consiste en ser un ciudadano activo en las actividades de la comunidad que contribuyan al bien común, incluyendo la esfera política.

Justicia Social

Dar a cada quien lo suyo en la justa distribución de los bienes materiales, culturales, sociales y ecológicos. Se perfecciona y se eleva mediante la caridad y la misericordia.

Autoridad

Necesaria para una justa organización social y el buen orden de la comunidad. Se relaciona con el cuarto mandamiento: "Honrarás a tu padre y a tu madre".

El Matrimonio

Institución natural elevada a sacramento por Cristo.

Características y Fines:

  • Fin Unitivo: La unión íntima de los esposos ("ser una sola carne").
  • Fin Procreativo: La transmisión de la vida y la educación de los hijos.
  • Entre Hombre y Mujer: Fundado en la complementariedad natural.
  • Libre Consentimiento: Nadie puede ser obligado a contraer matrimonio.
  • Exclusividad: Requiere la fidelidad mutua y total de los esposos.
  • Indisolubilidad: Es una unión para toda la vida.
  • Apertura a la Vida: Disposición fundamental a acoger los hijos que Dios quiera darles.

Bases de la Moral Social Cristiana

Principios de la DSI

La Doctrina Social de la Iglesia se fundamenta en:

  • Ética Social (basada en la Razón): Guiada por la ley natural y la "regla de oro" ("Trata a los demás como querrías que te trataran a ti").
  • Caridad Social (basada en la Fe): Inspirada por el doble mandamiento del amor: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas" y "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".

Definición de DSI

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política y económica de la humanidad, basados en el Evangelio, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia.

Desafíos Actuales

Relativismo Moral

Creencia que sostiene que todas las opiniones morales y éticas tienen el mismo valor, legitimidad e importancia, independientemente de quién las exprese, cómo o dónde.

Estructura del Catecismo

Las Cuatro Partes del Catecismo de la Iglesia Católica

  1. La Profesión de la Fe: Lo que la Iglesia cree (el Credo).
  2. La Celebración del Misterio Cristiano: Lo que la Iglesia celebra (la Liturgia y los Sacramentos).
  3. La Vida en Cristo: Cómo vivir cristianamente (los Mandamientos y las exigencias morales).
  4. La Oración Cristiana: Cómo ora la Iglesia (la oración, especialmente el Padrenuestro).

Entradas relacionadas: