Fundamentos de la Teoría Arquitectónica: Factores, Planta Libre y el Impacto del Movimiento Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Factores Determinantes en la Arquitectura: Heteronomía y Autonomía

Los conceptos de factores heterónomos y autónomos son los acontecimientos que se tienen en cuenta para la correcta interpretación de una obra arquitectónica.

Factores Heterónomos

La consideración de los factores heterónomos es necesaria para comprender los hechos arquitectónicos, históricos y culturales que rodean la obra. Estos factores incluyen:

  • Las culturas y condiciones sociales de su época.
  • La bibliografía y el contexto de sus autores.

Factores Autónomos

Los factores autónomos son las consideraciones de la obra en sí, enfocándose en los resultados obtenidos. Por lo tanto, si bien las condiciones heterónomas definen el campo de la acción posible del diseñador, la obra en su existencia debe ser analizada autónomamente.

Conceptos Clave del Diseño Espacial

La Planta Libre

La Planta Libre establece una nueva relación espacial con respecto a la planta tradicional, permitiendo la unificación, la flexibilización funcional y la racionalización simétrica y compositiva de los espacios. Con la implementación de las estructuras independientes, la planta y los espacios adquieren una total libertad de organización. La forma de las estructuras se construye mediante técnicas específicas de acuerdo a las funciones requeridas.

Impacto de los Avances Tecnológicos y el Movimiento Moderno

El arquitecto tiene que ser un gran conocedor de los avances tecnológicos que está experimentando en la actualidad una amplia lista de materiales de construcción, nuevas formas para construir, diseñar y estudiar los edificios, modelos matemáticos aplicados al diseño y proyección de estructuras, entre otros.

Evolución y Ruptura Teórica

En los últimos años hemos visto la próspera evolución de muchos materiales utilizados para la construcción y nuevas formas de utilizar materiales prefabricados. La tecnología condicionó en parte una nueva forma de diseño integrado a la arquitectura.

Pero a principios del siglo XX, los pioneros de la arquitectura moderna abogaban por romper con la tradición y comenzar de nuevo desde cero, despreciando muchas de las cualidades de la arquitectura del pasado, sobre todo la decoración y el tipo compositivo.

Surgimiento del Movimiento Moderno

Gracias a esta explosión de avances tecnológicos y una nueva visión teórica de la arquitectura, surge el Movimiento Moderno, que marcó una ruptura con las formas compositivas tradicionales. Su influencia superó el ámbito arquitectónico y afectó al arte y al diseño.

El Movimiento Moderno aprovechó la tecnología y las posibilidades de los nuevos materiales industriales, tales como:

  • El hormigón armado.
  • El acero laminado.
  • El vidrio plano en grandes dimensiones.

Entradas relacionadas: