Fundamentos de la Teoría Atómica y los Enlaces Intermoleculares
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Explorando la Estructura Atómica y los Enlaces Químicos
Modelos Atómicos
Modelo de Thomson
Thomson: Es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón.
Modelo de Bohr
Bohr: A través de su modelo atómico, explicaba que un átomo era apreciado como un núcleo pequeño que contaba con una carga positiva y que se encontraba rodeado por muchos electrones que giraban en forma circular alrededor de él.
Postulados de Bohr
- Primer Postulado: Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias sin emitir energía.
- Segundo Postulado: Los electrones solo pueden girar alrededor del núcleo en aquellas órbitas para las cuales el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2π.
- Tercer Postulado: Cuando un electrón pasa de una órbita externa a una más interna, la diferencia de energía entre ambas órbitas se emite en forma de radiación electromagnética.
Modelo Cuántico
Modelo Cuántico:
- Dentro del átomo, los electrones están situados en orbitales.
- Los orbitales tienen formas y orientaciones diferentes.
- No es posible conocer simultáneamente la posición y la velocidad de un electrón.
- Un orbital es la zona del espacio donde la probabilidad de encontrar al electrón es muy alta, superior al 99%.
Enlaces Químicos
Enlace Iónico
Enlace iónico: Se produce entre un metal y un no metal. Son sólidos a temperatura ambiente, no conducen ni la temperatura ni el calor, son solubles en agua, son frágiles y su temperatura de fusión y ebullición es de 100°C.
Enlace Covalente
Enlace covalente: Se da entre átomos que comparten electrones. Estos electrones son atraídos por los núcleos de los dos átomos.
Compuestos Covalentes Moleculares
Compuestos covalentes moleculares: En estos compuestos, los que comparten pares de electrones son átomos de elementos no metálicos. Están unidos por enlaces covalentes.
Propiedades de los Compuestos Covalentes Moleculares
- Estado físico: Gaseosos, líquidos y sólidos; estos últimos son frágiles y quebradizos o blandos de aspecto férreo.
- Solubilidad: Generalmente no son solubles en agua, pero sí en disolventes.
- Temperatura: Puntos de fusión y ebullición bajos.
- Conductividad: Son buenos conductores del calor y de la electricidad.
Enlace de Hidrógeno
Enlace de hidrógeno: Es un tipo específico de interacción polar que se establece entre dos átomos significativamente electronegativos, generalmente O o N, y un átomo de H, unido covalentemente a uno de los dos átomos electronegativos.