Fundamentos de la Teoría Cinética: Leyes de Gases, Estados y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Postulados de la Teoría Cinética

  • Los gases están formados por partículas microscópicas, muy separadas entre sí.
  • Estas partículas se mueven continuamente en todas direcciones, chocando unas con otras y con las paredes del recipiente.
  • Excepto cuando chocan, las partículas se mueven en línea recta y de forma independiente.
  • Los choques entre partículas o con las paredes son elásticos; es decir, en ellos no se pierde energía.
  • La velocidad de las partículas, que depende de la energía que poseen, determina la temperatura de un gas; esta es tanto mayor cuanto más rápidamente se mueven.

Presión de un Gas

La presión de un gas contenido en un recipiente cerrado es el resultado de las colisiones de sus partículas contra las paredes del recipiente.

Cuando calentamos una sustancia, estamos comunicando energía a sus partículas, mientras que si la enfriamos, las partículas pierden energía.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle

Al aumentar la presión de un gas, su volumen se reduce; el volumen y la presión son inversamente proporcionales. La temperatura ha de permanecer constante.

Fórmula: P1 · V1 = P2 · V2

Ley de Charles

Al aumentar la temperatura a una presión constante, el volumen también aumenta (directamente proporcional).

Fórmula: V1/T1 = V2/T2 (temperatura siempre en Kelvin: K = °C + 273)

Ley de Gay-Lussac

A un volumen constante, al aumentar la presión también aumenta la temperatura, y viceversa (directamente proporcional).

Fórmula: P1/T1 = P2/T2 (temperatura siempre en Kelvin: K = °C + 273)

Ley Combinada de los Gases

Si no hay ninguna magnitud constante, existe una ecuación general:

Fórmula: (P1 · V1) / T1 = (P2 · V2) / T2

Estados de la Materia

Sólidos

  • Tienen forma definida.
  • No se comprimen.
  • Volumen fijo.
  • No fluyen ni se difunden.

Líquidos

  • Toman la forma del recipiente.
  • Volumen fijo.
  • No se comprimen.
  • Fluyen con facilidad, pero no se difunden.

Gases

  • Se adaptan a la forma y ocupan todo el volumen del recipiente.
  • Se comprimen y expanden con facilidad.
  • Fluyen y se difunden.

Propiedades de la Materia

Propiedades Generales y Características

Las propiedades generales de la materia, como la masa y el volumen, no permiten identificar sustancias. Las propiedades que sirven para identificar las sustancias se denominan propiedades características.

Entradas relacionadas: