Fundamentos de la Teoría de Darwin: Influencias, Selección Natural y el Proceso de Hominización
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,32 KB
Fundamentos de la Teoría de la Evolución de Darwin
Contexto Histórico: Influencias Recibidas por Darwin
¿Qué influencias recibió Darwin para crear su teoría de la evolución y qué argumentos expuso?
Entre las influencias que recibió Darwin se encuentra la del biólogo Lamarck, cuyas ideas sobre la evolución biológica sentaron precedentes. Las ideas clave que formaron el contexto de debate evolutivo en la época incluían:
- Las especies varían constantemente.
- La vida se manifiesta como una lucha constante por la supervivencia.
- La lucha por la supervivencia hace que solo los mejores adaptados sobrevivan (denominado «selección natural»).
- Este proceso es muy lento y en una sola vida humana no se llega a apreciar.
- Las variaciones genéticas que producen el aumento de probabilidades de supervivencia son al azar.
Teorías de la Evolución: Lamarckismo y Darwinismo
El Lamarckismo: La Herencia de los Caracteres Adquiridos
Lamarck sostuvo que las especies descendían de otras, y que las nuevas eran más complejas que las anteriores. Él creía que las formas de vida evolucionaban gradualmente. Sus cualidades adquiridas provenían de sus propios esfuerzos; su evolución sucedía mientras vivían por una fuerza interna, y sus cambios podían ser heredados a sus descendientes. Este concepto se denominó la «Herencia de los Caracteres Adquiridos».
El Darwinismo: La Selección Natural y la Competencia
En cambio, Darwin creía que las especies se reproducían en exceso. Al aumentar la población, se generaba una competencia entre los individuos por alimento, espacio y la elección de pareja (entre los individuos de la misma especie).
En esta lucha por la vida, los individuos mejor organizados para sobrevivir en un ambiente determinado son los que tienen más posibilidad de sobrevivir y reproducirse. Los otros quedan eliminados por la competencia. Las características que han permitido la supervivencia se transmiten por la herencia.
Críticas al Darwinismo, Otras Teorías Alternativas y Respuestas
El darwinismo generó diversas objeciones, tanto en el ámbito religioso como en el científico.
Críticas Religiosas
Estas críticas se basaban en:
- Objeciones a la moralidad de la evolución.
- La evolución plantea que los humanos no son esencialmente diferentes de los animales.
Críticas Científicas
(El documento original solo menciona el encabezado, sin desarrollar el contenido de las críticas científicas).
El Proceso de Hominización: Nuestros Antepasados
El proceso de hominización es la progresiva adquisición de las características que acabaron diferenciando a los homínidos del resto de primates (monos). Este proceso incluye la aparición de especies clave:
- Homo Habilis
- Homo Georgicus
- Homo Erectus
- Homo Ergaster
- Homo Antecessor
- Homo Heidelbergenesis
- Homo Sapiens
- Homo Sapiens Sapiens
Factores Clave en el Proceso de Hominización
(El documento original solo menciona el encabezado, sin desarrollar los factores clave).