Fundamentos y Teorías de la Evolución Biológica: De Lamarck al Neodarwinismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Conceptos Fundamentales de la Evolución

Órganos Análogos y Homólogos

Los órganos análogos son aquellos que realizan una misma función, pese a que tienen estructuras diferentes. Por ejemplo, las alas de una mosca y las alas de una paloma son órganos análogos.

Los órganos homólogos son aquellos que tienen la misma o parecida estructura interna, pese a que pueden estar adaptados a realizar funciones muy distintas. Así, por ejemplo, son órganos homólogos las alas de un ave y los brazos de un hombre.

El Lamarckismo o Transformismo

Lamarck partía de la idea de que en los seres vivos existía una tendencia natural de cambio hacia formas cada vez más complejas. La consecuencia sería la transformación de las especies. También se conoce como la Teoría de los Caracteres Adquiridos.

Postulados del Lamarckismo:

  • Las condiciones del medioambiente varían a lo largo del tiempo.
  • Los cambios ambientales crean nuevas necesidades.
  • Surgen nuevos hábitos.
  • Estas modificaciones serían transmitidas a la descendencia.

El Darwinismo o la Evolución por Selección Natural

El Darwinismo se conoce también como la Teoría de la Evolución por Selección Natural.

Principios Clave del Darwinismo:

  • Existen pequeñas diferencias o variaciones entre los individuos de una especie.
  • Se establece una lucha por la supervivencia.
  • Algunas variaciones tienen más éxito que otras (supervivencia del más apto).
  • La especie cambia a lo largo del tiempo.

La Teoría Sintética de la Evolución (Neodarwinismo)

El Neodarwinismo surgió de la síntesis de la teoría de Darwin con los avances de la genética mendeliana.

Bases del Neodarwinismo:

  • Se rechazó el principio lamarckista de la herencia de los caracteres adquiridos.
  • Quedó definitivamente desechada la idea de la herencia como fenómeno de mezcla.
  • Se propuso una nueva teoría evolutiva: la Teoría Sintética de la Evolución o Neodarwinismo.

Postulados de la Teoría Sintética:

  • La unidad evolutiva no es el individuo, sino la población.
  • Los individuos de cualquier población son portadores de diferentes alelos que se han originado por mutación.
  • Ciertos fenotipos dan a los individuos que los poseen mayores posibilidades de dejar descendencia (selección natural actuando sobre la variabilidad genética).

La Teoría Neutralista de la Evolución

Esta teoría postula que la inmensa mayoría del cambio molecular (a nivel de ADN y proteínas) es adaptativamente neutra, es decir, no está impulsada por la selección natural.

Saltacionismo frente a Gradualismo

El Gradualismo es la creencia según la cual el cambio evolutivo ocurre, o debe ocurrir, lentamente en forma de pasos graduales y continuos.

En biología, el Saltacionismo es la postura contraria al gradualismo, sugiriendo que la evolución puede ocurrir mediante saltos rápidos o grandes cambios repentinos (macroevolución).

Entradas relacionadas: