Fundamentos Teóricos y Metodológicos en Investigación Educativa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Marco Teórico en la Investigación Educativa
El marco teórico de un estudio implica analizar y exponer teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes que se consideran válidos para el correcto encuadre del estudio.
Funciones del Marco Teórico
- Previene errores cometidos en otros estudios.
- Orienta sobre cómo debe llevarse a cabo el estudio.
- Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre, evitando desviaciones del planteamiento original.
- Conduce a hipótesis que luego deben someterse a pruebas en la realidad.
- Inspira nuevas áreas de investigación.
- Sirve como marco de referencia para interpretar resultados.
Etapas de Elaboración del Marco Teórico
- Revisión de la literatura correspondiente.
- Adaptación de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.
Es crucial detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros datos útiles para el propósito del estudio. También se extrae y recopila información relevante para el problema de investigación. La revisión bibliográfica debe ser selectiva.
Hipótesis y Variables en la Investigación
Hipótesis
Una hipótesis es una posible o probable respuesta a un problema que se ha planteado para investigarlo.
Variables
Una variable es cualquier característica o cualidad de la realidad que es susceptible de asumir diferentes valores.
Tipos de Variables
- Variable Dependiente: En la relación establecida, depende por lo menos de otra variable.
- Variable Independiente: En la relación establecida, no depende de ninguna otra variable.
Diseños de Estudio
Estudio Experimental
Cuando en un estudio se impone cierto grado de control de las variables, se define como estudio controlado. Todo estudio experimental debe contar con un grupo control en el cual no se aplican las variables, para observar naturalmente cómo se comportan las variables.
Pasos Metodológicos Según la Dimensión Temporal
- Transversal: Una investigación se clasifica así cuando la variable de tiempo no es importante; se estudian las variables en un tiempo no fijado.
- Longitudinal: Estudia una o más variables a lo largo de un período, que varía según el problema investigado y las características de la variable que se estudia. En este tipo de estudio, el tiempo es importante.
Tipos de Estudio Según el Alcance de los Resultados
- Exploratorios: Estudian un tema desconocido; son el inicio de cualquier tema. No existe bibliografía abundante sobre el tema y carecen de un marco teórico sólido.
- Descriptivos: Sirven para analizar cómo es un fenómeno y sus componentes.
- Correlacionales: Pretenden ver cómo se relacionan o vinculan diversos fenómenos entre sí.
- Explicativos: Buscan encontrar las causas que provocan ciertos fenómenos.