Fundamentos de la Terapia Racional Emotiva de Ellis y la Terapia Cognitiva de Beck

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Terapia Racional Emotiva de Ellis

Percepción del evento actuante

Determinación del sistema de creencias y verbalización del pensamiento vocacional

Determinación de emociones positivas y negativas

Debate de pensamientos

Situaciones

Antecedentes

Creencias emocionales de la situación

Consecuencias

Debate de creencias irracionales

Ideas Irracionales

  • Ser amado y aceptado por todos.
  • La idea: "Debo ser competente para poder considerarme útil y válido/a".
  • Idea de cierto tipo de gente como deseable o indeseable.

Aplicación

Ha sido aplicada a distintos trastornos emocionales.

Postulados Básicos

  • Conducta motivada.
  • Emociones motivadas.
  • Las pautas de las conductas son el resultado de las interacciones.

Terapia Cognitiva de Beck

Tratamiento principal: Depresión.

Modelo de la Depresión

  • Tríada cognitiva
  • Esquemas
  • Errores cognitivos

Tríada Cognitiva

  • Visión negativa de sí mismo.
  • Visión negativa de los demás (exp).
  • Visión negativa del futuro.

Esquemas

  • Actitudes.
  • Supuestos o creencias.

Características de los Pensamientos Negativos

  • Son automáticos.
  • Son persistentes.
  • Son resistentes e involuntarios.

Errores Cognitivos

Se mantiene la creencia en la validez de los conceptos negativos, y esto va a construir un elemento en la terapia.

  1. Inferencia arbitraria: Cuando la evidencia es contraria a la conclusión.
  2. Abstracción selectiva: Por ejemplo, el chico que nos gusta y no nos acercamos porque pensamos que no nos hará caso.
  3. Generalización excesiva: Por ejemplo, "Todos los hombres son iguales".
  4. Maximización y minimización: Por ejemplo, "¿Cómo estás? Bien, pero mandaré a mi esposa al hospital".
  5. Personalización: Tendencia y facilidad del cliente para atribuirse a sí mismo fenómenos externos cuando no existe una base firme para ello.
  6. Pensamiento absolutista y dicotómico: Tendencia a clasificar todas las experiencias según una o dos categorías opuestas (ej. bueno/malo), sin tener en cuenta los puntos intermedios.

Terapia Cognitiva (Básicamente 7 Pasos)

  1. Seguir el mismo formato general de la sesión anterior.
  2. Revisar el registro de actividades.
  3. Revisar y discutir los pensamientos automáticos y negativos.
  4. Enseñar al paciente modos de evaluar y corregir distorsiones cognitivas (pensamientos automáticos).
  5. Explicar la forma del registro diario de pensamientos distorsionados para que ante los pensamientos automáticos se dé una respuesta racional.
  6. Emplear el contador de pulsera para registrar y llevar un control de los pensamientos automáticos.
  7. Asignar tarea.

Aplicación del Entrenamiento en Resolución de Problemas

  • Pérdidas: Separación, divorcios, muerte, despido.
  • La indecisión ante elecciones importantes: Cambio de trabajo, suicidio.

Entradas relacionadas: