Fundamentos y Terminología Clave de la Electroforesis Capilar (EC)

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Terminología Esencial en Electroforesis Capilar (EC)

A continuación, se presenta un glosario fundamental de términos relacionados con los principios, técnicas y modos de separación utilizados en la Electroforesis Capilar.

Fundamentos y Movimiento Iónico

65. Movilidad electroforética:
Medida de la capacidad de un soluto para desplazarse en el seno de un medio conductor como respuesta a la aplicación de un campo eléctrico.
66. Flujo electroosmótico:
Movimiento del medio conductor en respuesta a la aplicación de un campo eléctrico.
67. Velocidad electroforética:
Velocidad a la que se desplaza un soluto a través del medio conductor gracias a su movilidad electroforética.
68. Velocidad del flujo electroosmótico:
Velocidad a la que se mueve el soluto a través del capilar por efecto del flujo electroosmótico.
69. Potencial zeta:
Cambio de potencial a través de una doble capa.
70. Calentamiento de Joule:
Calentamiento de una disolución conductora debido al paso de una corriente eléctrica a través de ella.

Técnicas de Inyección y Concentración

71. Inyección hidrodinámica:
En electroforesis capilar, técnica de inyección en la que se emplea presión para inyectar la muestra en la columna capilar.
72. Inyección electrocinética:
En electroforesis capilar, técnica de inyección en la que se usa un campo eléctrico para inyectar la muestra en una columna capilar.
73. Acumulación:
En electroforesis capilar, forma de concentrar los solutos después de su inyección en la columna capilar. (También conocido como preconcentración o apilamiento de muestra).

Modos de Separación en Electroforesis Capilar

74. Electroforesis capilar zonal (ECZ):
Modo de electroforesis capilar en la que las separaciones dependen de las diferencias de movilidad electroforética de los distintos solutos.
75. Cromatografía capilar electrocinética micelar (CCEM):
Modo de electroforesis capilar en la que los solutos neutros se separan gracias a su capacidad de reparto en una micela cargada.
76. Micela:
Aglomeración de moléculas que contienen «cabezas» iónicas y «colas» hidrófobas para formar una estructura compuesta por un centro hidrófobo y un exterior hidrófilo.
77. Electroforesis capilar en gel (ECG):
Modo de electroforesis capilar en el que la columna capilar contiene un gel para efectuar separaciones en función del tamaño.
78. Electrocromatografía capilar (ECC):
Modo de electroforesis capilar en la que la fase estacionaria se halla en el interior de la columna capilar.

Entradas relacionadas: