Fundamentos de Tintas, Tóner y Soportes en Impresión Digital
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Soportes de Impresión y Absorción de Tinta
Regulación de la Absorción de Tinta en Soportes Macroporosos (Papeles No Estucados)
En los soportes macroporosos (papeles no estucados), la regulación para evitar un exceso de absorción de la tinta, un aspecto de relevancia en la impresión Inkjet, se logra:
- Mediante el uso de colas y aditivos que controlan la absorción.
- Este proceso es realizado por el fabricante del papel.
Soportes Microporosos: Características y Secado de Tinta
Los soportes microporosos son:
- Papeles no estucados (Nota: Si bien los soportes microporosos en impresión Inkjet suelen ser papeles estucados con una capa especializada para la absorción rápida, esta respuesta se basa en el contenido original.)
El secado de la tinta en estos soportes es:
- Rápido y, por lo general, presentan una buena absorción.
Fijación de Tinta en Soportes No Porosos (Estucados, Plásticos, Metales)
En los soportes no porosos (como papeles estucados brillo, plásticos, laminados, metales, etc.), los acondicionamientos o tratamientos que se realizan para que la tinta se fije son:
- Mediante la aplicación de una capa receptora.
- A través del Tratamiento Corona para activar las moléculas superficiales y mejorar la fijación de la tinta.
Tecnologías de Impresión y Manejo del Papel
Recomendaciones para Impresión con Tóner Seco en Soportes Texturizados
Para la impresión con tóner seco sobre un soporte con textura, es fundamental evitar las siguientes condiciones:
- La impresión de fondos planos sobre estos soportes.
- Masas de colores saturados en general que presenten altas sumatorias de tinta.
- Textos en cuerpos pequeños o tipografías con astas y remates finos.
Finalidad de la Certificación de Trazabilidad del Papel (Cadena de Custodia)
La finalidad de la certificación de trazabilidad del papel o cadena de custodia es:
- Avalar el cumplimiento de la responsabilidad social y ambiental en la gestión forestal y la cadena de suministro del papel.
Prevención de Deformación y Atascos del Papel en Impresión
Para evitar problemas de deformación del papel y de atascos en la máquina, es crucial:
- Aclimatar el papel a las condiciones óptimas de humedad relativa y temperatura del entorno de trabajo.
- Las condiciones ideales suelen ser: 50-55% de humedad relativa y 21-22°C de temperatura.
Tipos de Tintas y Tóner en Impresión
Tamaño de Partícula del Tóner: Seco y Líquido
El tamaño de las partículas de tóner varía según su tipo y aplicación:
- El tóner seco utilizado en sistemas electrofotográficos (láser) y magnetográficos (tanto en polvo como polimérico) suele tener un tamaño entre 8 y 12 micras.
- El tóner polimérico específico puede ser de 5 a 6 micras.
- El tóner destinado a la electrofotografía líquida puede ser significativamente más pequeño, de 1 a 3 micras.
Principales Tipos de Tintas Inkjet
Los cinco tipos de tintas Inkjet más importantes son:
- Tintas con solvente no acuoso: Basadas en aceite y solventes.
- Tintas con solvente acuoso: Incluyen tintas con base de colorante (dye-based) y tintas con base de pigmentos.
- Tintas de Curado UV: Se secan mediante exposición a luz ultravioleta.
- Tintas de Cambio de Fase (Hot Melt): Se solidifican al enfriarse.
- Tintas Látex: Pigmentadas en base agua con látex.
Tipos de Tintas Inkjet con Solvente de Base Acuosa (Eco-Solventes)
Los dos tipos de tintas Inkjet con solventes de base acuosa son:
- Tintas Dye-based (Base de Colorante): Emplean colorantes solubles en agua. Ofrecen colores vibrantes, pero suelen tener menor resistencia a la luz y al agua.
- Tintas con Base de Pigmento: Generadas a partir de polímeros plásticos no solubles que se dispersan en el solvente. Necesitan un dispersante y ofrecen mayor resistencia al envejecimiento y a la radiación UV.
Tintas Inkjet con Base Látex
Las tintas Inkjet con base látex son:
- Tintas pigmentadas con base de agua que contienen látex en su composición.
- Durante el secado, el látex se funde y encapsula, fijando el pigmento al soporte.
Tipos de Tóner Líquido según el Vehículo Portador
Los tipos de tóner líquido se clasifican dependiendo del líquido portador o vehículo:
- Tóner líquido con vehículo de aceite o parafinas.