Fundamentos y Tipología de Sistemas: Componentes, Propiedades y Clasificación
Enviado por Julian Gorssi y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Concepto de Sistemas
Un sistema es un conjunto de componentes (subsistemas) interrelacionados que colaboran para lograr un objetivo determinado. Todo sistema posee metas a alcanzar.
El ambiente es todo aquello que se encuentra fuera del sistema y actúa sobre él, proveyendo insumos y recibiendo salidas. Los sistemas tienen límites que los separan de su ambiente.
Descomposición de un Sistema
Cohesión: Relación interna entre los componentes de un sistema, que debe ser alta.
Acoplamiento: Relación entre los procesos después de la descomposición, que se recomienda sea baja.
Propiedades de los Sistemas
Adaptabilidad: Capacidad de los sistemas para aprender y modificar características según los cambios del contexto.
Concepto de Caja Negra: Representación de sistemas cuando se desconocen sus componentes internos, pero se conocen las relaciones entre entradas y salidas.
Mantenibilidad: Propiedad de un sistema para permanecer en funcionamiento constante.
Entradas: Recursos materiales, humanos o información que ingresan al sistema.
Proceso: Transformación de una entrada en una salida.
Salidas: Resultados obtenidos del procesamiento de las entradas.
Alimentación Delantera: Forma de control de sistemas que se realiza en la entrada.
Tipos de Sistemas de Información
Según su Interacción
En Línea: Aceptan la entrada directamente del área donde se creó.
En Tiempo Real: Controlan un ambiente recibiendo, procesando y devolviendo datos con rapidez para influir en el contexto.
Según su Función
Procesamiento de Datos: Manejan grandes volúmenes de datos, almacenan, recuperan, calculan, clasifican y ordenan. Mejoran actividades rutinarias (Control Operativo).
Información Gerencial: No toman decisiones por sí mismos, pero auxilian a gerentes en la toma de decisiones (Control Administrativo).
Apoyo a la Toma de Decisiones: Utilizados por gerentes para evaluar y analizar la gestión, ofreciendo indicaciones generales (Administración Estratégica).