Fundamentos y Tipos de Compresores Industriales: Clasificación, Lubricación y Funcionamiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,35 KB
Clasificación de los Compresores
Según el criterio constructivo, los compresores volumétricos se subdividen en los de émbolo y los rotativos. Los compresores dinámicos se clasifican en centrífugos y axiales. Es posible la división de los compresores en grupos de acuerdo con el tipo de gas que se desplaza, el tipo de transmisión y la aplicación del compresor. Estos, al igual que las bombas mencionadas anteriormente, pueden clasificarse en dos grupos principales:
- Compresores de desplazamiento positivo.
- Compresores de desplazamiento no positivo.
Lubricación de Compresores
Para la lubricación de los compresores de émbolo se emplean los mismos métodos que para máquinas de vapor, aunque existen altas exigencias para los aceites de engrase a causa del gran calor radiado por los cilindros del compresor. Para el engrase de los cilindros, al igual que para las máquinas de vapor, se emplean bombas de émbolo buzo de funcionamiento obligado por la transmisión.
Aun con altas presiones de gas, deben procurarse aceites de poca viscosidad. Un aceite demasiado viscoso exige una potencia innecesariamente grande y hace que las válvulas tengan más tendencia a pegarse y romperse. Para muy altas presiones, sin embargo, se emplean algunas veces los aceites viscosos para mejorar la hermeticidad, aunque la temperatura del gas sea más baja. A ser posible, se utilizará el mismo aceite para el engrase del cilindro y de la transmisión, pues ello facilita la recuperación y el nuevo empleo del lubricante.
Compresores Rotatorios
Se denominan compresores rotatorios a aquellos grupos que producen aire comprimido por un sistema rotatorio y continuo, es decir, que empujan el aire desde la aspiración hacia la salida, comprimiéndolo. Se distinguen en los siguientes tipos:
- Compresores de tornillo
- Compresores de paletas deslizantes
- Compresores soplantes
Descripción de Compresores de Desplazamiento No Positivo
Compresores Centrífugos
El principio de funcionamiento de un compresor centrífugo es el mismo que el de una bomba centrífuga. Su diferencia principal radica en que el aire o el gas manejado en un compresor es compresible, mientras que los líquidos con los que trabaja una bomba son prácticamente incompresibles. Los compresores centrífugos pueden desarrollar una presión en su interior que depende de la naturaleza y las condiciones del gas que manejan, y es virtualmente independiente de la carga de procesamiento. Las condiciones que es preciso tomar en cuenta son:
- La presión barométrica más baja
- La presión de admisión más baja
- La temperatura máxima de admisión
- La razón más alta de calores específicos
- La menor densidad relativa
- El volumen máximo de admisión
- La presión máxima de descarga
Los compresores centrífugos se utilizan para una gran variedad de servicios, incluyendo:
- Enfriamiento y desecación
- Suministro de aire de combustión a hornos y calderas
- Sopladores de altos hornos, cúpulas y convertidores
- Transporte de materiales sólidos
- Procesos de flotación
- Por agitación o aireación, por ventilación
- Como eliminadores y para comprimir gases o vapor