Fundamentos y Tipos de Estructuras Organizativas Empresariales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Niveles de Organización Empresarial

Podemos distinguir la existencia de diferentes niveles de organización según la dimensión de la empresa y según el ámbito de supervisión de los subordinados que pueda controlar el jefe.

Estructura Piramidal

La base de la pirámide representa los trabajos con tareas totalmente ejecutivas. Según se van subiendo escalones, se van reduciendo las tareas ejecutivas y se van ampliando las directivas. Esta estructura pretende que cada individuo conozca la tarea de los demás, sus funciones y obligaciones.

Organigrama Empresarial: Representación y Comunicación

Es la representación gráfica de la estructura organizativa de la empresa. Debe ser flexible y adaptable para que pueda incluir un nuevo puesto o servicio.

Tipos de Comunicación en el Organigrama:

  • Horizontal: Entre posiciones o puntos del mismo nivel de la estructura jerárquica.
  • Vertical: Entre rangos diferentes, pudiendo ser ascendente (de mando y control) o descendente.

Clases de Organigrama

  • Vertical: El origen se sitúa en el centro de la parte superior y baja por escalones sucesivos.
  • Horizontal: Con desarrollo de izquierda a derecha. Adopta la misma figura de pirámide con la base a la derecha.

Departamentalización: Agrupación de Puestos de Trabajo

Consiste en la agrupación de puestos de trabajo en unidades organizativas para coordinar, supervisar y controlar las actividades. Se puede realizar de diversas formas:

  • Por funciones o departamentos: Se organizan agrupados en función de las especializaciones.
  • Por producto: Agrupaciones por producto o servicios específicos.
  • Por clientes: Unidades organizativas de acuerdo al segmento del mercado al que vayan dirigidos.
  • Geográfica: Las actividades y funciones se agrupan en torno a zonas geográficas.
  • Por procesos: Las actividades se organizan según las fases que componen el proceso de producción.

Estructura Jerárquica o Lineal

Cada individuo responde a su inmediato superior por los subordinados que tiene bajo su mando. Su inmediato superior es el único que le da órdenes.

Características:

  • Ejemplos: Organización militar y PYME.
  • Ventajas: Cada subordinado responde ante un único jefe, no hay interferencia de poderes, es muy simple.
  • Inconvenientes: Incrementa la burocracia, es rígida e inflexible.

Estructura Funcional

El individuo recibe las órdenes, instrucciones y la asistencia que necesita directamente de varios jefes diferentes, cada uno de los cuales desarrolla una función particular. Es utilizada comúnmente en empresas pequeñas y medianas.

Estructura Staff

Consiste en informar, aconsejar, asesorar y apoyar técnicamente a las unidades de mando. El personal de staff no está autorizado para dar órdenes ni para tomar decisiones.

Organización Informal

Cada individuo tiene así una posición precisa, que deriva justamente de sus interacciones con los restantes miembros del grupo.

Entradas relacionadas: