Fundamentos y Tipos de Medios de Transmisión Guiados: Cableado, Coaxial y Fibra Óptica
Clasificado en Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 3,18 KB
Medios de Transmisión
Sistema de telecomunicación encargado de transportar la señal desde el transmisor al receptor.
Clasificación: Medios Guiados
Los medios guiados incluyen:
- Líneas bifilares (cable paralelo y trenzado, UTP, FTP y STP, con diámetros típicos de 0.4 a 0.9 mm).
- Cable coaxial.
- Fibra óptica (monomodo y multimodo).
1. Líneas Bifilares o Pares
Consisten en dos hilos de cobre recubiertos de material aislante, que transmiten las señales.
Tipos de Pares Bifilares
- Paralelo: Se sitúan en paralelo. Son rígidos y aislados con material plástico. Son muy susceptibles a captar ruidos e interferencias electromagnéticas.
- Trenzado: Se trenzan para evitar ruidos e interferencias electromagnéticas.
Aplicaciones de las Líneas Bifilares
Se utilizan debido a su bajo coste económico en:
- Interiores de edificios.
- Transmisión analógica y digital.
- Redes privadas de telefonía y redes LAN.
- Conexión del abonado con la central local.
Inconvenientes
- Susceptibilidad a interferencias electromagnéticas.
- Limitación en la velocidad de transmisión de datos y ancho de banda.
Tipos de Pares Trenzados
Se componen de varios cables de par trenzado:
- UTP (Unshielded Twisted Pair - Par Trenzado No Apantallado): Sin apantallar y muy sensible a interferencias electromagnéticas externas. Es el más utilizado debido a su tamaño, peso y coste reducido, flexibilidad y gran variedad de suministradores.
- FTP (Foiled Twisted Pair - Par Trenzado con Pantalla Global): Con una malla externa apantallante. Reduce más las interferencias electromagnéticas que el UTP, aunque es más pesado y difícil de manipular.
- STP (Shielded Twisted Pair - Par Trenzado Apantallado): Con apantallamiento individual para cada par de cables trenzados. Reduce en gran medida las interferencias electromagnéticas externas, pero es muy pesado, caro y rígido.
2. Cable Coaxial
Está constituido por dos conductores: uno sólido interno denominado alma o núcleo, y otro exterior que lo rodea por completo. Ambos están separados por un material aislante. Reduce enormemente las interferencias electromagnéticas externas.
Aplicaciones del Cable Coaxial
- Redes LAN.
- Conexiones telefónicas a larga distancia.
- Sistemas de distribución de televisión.
3. Fibra Óptica
Es un hilo muy fino de material transparente (vidrio o materiales plásticos) por el que se transmiten las señales mediante pulsos de luz.
Ventajas de la Fibra Óptica
- Inmunidad total a interferencias electromagnéticas externas.
- Gran capacidad de transmisión y mayor ancho de banda.
- Menor atenuación.
- Seguridad frente a ataques externos.
- Tamaño y peso reducidos.
Inconvenientes
- Dificultad en las instalaciones.
- Coste elevado de las fibras.