Fundamentos de Topografía: Errores, Levantamiento y Equipos de Medición
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Errores en Topografía
Un error topográfico es la diferencia entre el valor real y el valor medido con el instrumento.
Tipos de Errores
Error Sistemático: Son aquellos que se producen de forma espontánea y no se tiene posibilidad de control.
Error Aleatorio: Son aquellos que se producen de forma espontánea y no se tiene posibilidad de control.
Error de Cierre: Es la diferencia entre el valor final obtenido y el valor verdadero al realizar una medición.
Conceptos Fundamentales en Topografía
Levantamiento y Replanteo
Levantamiento: Proceso para la posterior configuración de documentos, la determinación de medidas y relaciones que fijen la geometría del entorno que va a ser objeto de transformación.
Replanteo: Plasmación sobre el terreno de los puntos y relaciones que han sido definidas en los planos y que componen un proyecto.
Instrumentos de Medición Topográfica
Herramientas Clave
La Plomada Tradicional: Consiste en un peso de forma cilíndrica que pende de un hilo. Se utiliza para medir la verticalidad de un elemento y también para trasladar un punto situado en una cota superior a una inferior. Los instrumentos de nivelación relacionados son: nivel tórico, nivel de agua o goma de agua, nivel esférico.
La Escuadra de Óptica: Se basa en la reflexión de los prismas con los que está construida. No hay que cambiar de visual para marcar ángulos, es decir, desde el mismo punto de observación, podemos colocar dos o tres jalones 'a escuadra'.
Escáner Láser: Su gran ventaja radica en la capacidad de tomar una gran cantidad de puntos para realizar cierto tipo de levantamientos en 3D, imposibles de abordar de otra manera.
Tipos de Niveles
Nivel Tórico: Está constituido por un tubo de vidrio de forma curvada, cerrado por sus extremos. El tubo está lleno de un líquido, dejando una burbuja de aire.
Cuando el centro de la burbuja coincide con el centro del tubo se llama calar la burbuja, que es la operación de llevarla hacia el centro de las marcas del nivel.
Nivel de Agua o Goma de Agua: Consiste en una manguera transparente que se llena de agua. Sirve para trasladar una cota, ya que el nivel del agua será el mismo en sus extremos.
Nivel Esférico: Consta de una caja metálica cilíndrica, sujeta por tres tornillos a la plataforma. Esta caja contiene el líquido y está cerrada por un casquete. Cuando la burbuja ocupa la posición dentro de la circunferencia menor, es decir, el centro del nivel es horizontal.