Fundamentos de Topografía y Geodesia: Historia, Conceptos Clave e Instrumentación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,69 KB
Geodesia y Topografía: Conceptos Fundamentales
Parte de la geología que determina de forma matemática la figura y magnitud de la Tierra o de gran parte de ella, y se ocupa de construir los mapas correspondientes.
Definición de Topografía
La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales (véase planimetría y altimetría).
Orígenes Históricos de la Topografía
Actualmente se desconoce el origen exacto de la topografía. Se cree que los primeros trabajos topográficos se realizaron en Egipto, ya que existen representaciones en muros y tablillas.
El Rol de los Agrimensores en el Antiguo Egipto
En 1400 a. C., Heródoto menciona que Seostris dividió las tierras de Egipto en predios para cobrar impuestos, creando puestos de funcionariado llamados “tendedores de cuerda”, dedicados a medir.
En Egipto, en cada tierra de labor, se destinaba una parte al faraón que se marcaba mediante una linde. Con las crecidas del Nilo, estas lindes se borraban, por lo que cada año se volvían a marcar la cantidad exacta que le correspondía al faraón. De esta tarea se encargaban los agrimensores del faraón.
Las instrucciones de Amenempe, a finales de la dinastía XIX (siglo XII a. C.), según transcribe el escriba, enumera las funciones del agrimensor jefe:
- El supervisor de los granos que controla la medida.
- Quien fija las cuotas de la cosecha para su señor.
- Quien registra las islas de tierra nueva, en el gran nombre de Su Majestad.
- Quien registra las marcas en los límites de los campos.
- Quien actúa para el rey en su enumeración de los impuestos.
- Quien hace el registro de tierra de Egipto.1
Conceptos de Orientación y Referencia
Declinación Magnética
La declinación magnética en un punto de la Tierra es el ángulo comprendido entre el norte magnético local y el norte verdadero (o norte geográfico). En otras palabras, es la diferencia entre el norte geográfico y el indicado por una brújula.
Tipos de Norte
Es importante saber que tenemos tres tipos de norte:
- Magnético.
- Geográfico (o verdadero).
- Lambert (o de cuadrícula).
Sobre los Meridianos
Son las líneas paralelas que marcan los meridianos que vemos en los mapas. Vistas a poca distancia, parecen que son rectas; sin embargo, estas líneas no son paralelas realmente, pues convergen en el Norte y Sur Geográfico.
Instrumentos Clave en Topografía
- Planímetro
- Es un aparato de medición utilizado para el cálculo de áreas irregulares.
- Teodolito
- Es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y horizontales.
- Tránsito
- Es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada.
- Estación Total
- Se denomina estación total a un aparato electro-óptico utilizado en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica.