Fundamentos de Transformadores y Celdas MT: Tipos, Características y Acoplamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Centros de Transformación (CT)

  • Prefabricado de superficie: Instalación en superficie.
  • Compacto de superficie: Diseño compacto para instalación en superficie.
  • Compacto subterráneo: Diseño compacto para instalación bajo tierra.
  • De kiosco subterráneo: Estructura tipo kiosco para instalación subterránea.
  • Modular en caseta subterránea: Diseño modular para casetas subterráneas.
  • Prefabricado bajo poste: Instalación prefabricada soportada por un poste.

Celdas de Media Tensión (MT)

  • Aparamenta compartimentada: Diseño con compartimentos separados.
  • Aparamenta en bloque: Diseño compacto en un solo bloque.
  • Aparamenta encapsulada: Componentes encapsulados para mayor protección.
  • Celdas con aislamiento de gas (no de aire): Utilizan gas como medio aislante en lugar de aire.

Tipos de Celdas de Media Tensión

  • Extensibles: Son ampliables y permiten la conexión con embarrados.
  • No extensibles: No permiten futuras ampliaciones.
  • De línea (llegada o salida): Controlan la entrada o salida del suministro eléctrico.
  • De protección con fusibles: Protegen el transformador mediante el uso de fusibles.
    • Fusibles asociados: En caso de fusión, solo afecta a la línea correspondiente.
    • Fusible combinado: Provoca la caída de todas las líneas asociadas.
  • De medida: Destinadas a la medición de parámetros eléctricos.
  • De seccionamiento pasante: Permiten el paso de la línea de una celda a otra mediante un seccionador; suelen ser utilizadas para el abonado.
  • De remonte: Tienen como objetivo permitir una conexión de la parte inferior a la superior y viceversa.

Tipos Constructivos de Transformadores

  • Transformadores en baño de aceite mineral:
    • Llenado integral (cuba elástica).
    • Herméticos con cámara de expansión y válvula de sobrepresión.
    • Abiertos con depósito de expansión.
  • Transformadores de aislamiento sólido a base de resinas (denominados secos): Utilizan resinas como material aislante.
  • Transformadores en baño de silicona líquida: Utilizan silicona líquida en lugar de aceite mineral.
  • Transformadores en baño de éster vegetal: Utilizan éster vegetal, biodegradable en más del 99%.

Valores Característicos de los Transformadores

  • Relación de transformación: Relación entre la tensión primaria y la secundaria.
  • Tensión secundaria en vacío: Tensión en el secundario cuando no hay carga conectada.
  • Conmutador/Regulador de tensiones: Permite obtener un número de posiciones distintas de la posición normal para ajustar la tensión.
  • Tensión de cortocircuito: Tensión referida a la tensión nominal primaria que provoca la corriente nominal de cortocircuito.
  • Pérdidas en vacío: Pérdidas que ocurren en el hierro del transformador cuando no hay carga.
  • Corriente en vacío: Valor eficaz de la corriente en los bornes del primario cuando el secundario está abierto.
  • Pérdidas debidas a la carga (pérdidas en el cobre): Pérdidas que ocurren en los devanados debido a la corriente de carga.
  • Pérdidas totales: Suma de las pérdidas en carga y las pérdidas en vacío.
  • Caída de tensión (CdT): Diferencia entre la tensión secundaria en carga y la tensión secundaria en vacío.
  • Rendimiento del transformador: Relación entre la potencia útil cedida en el secundario y la potencia absorbida en el primario.

Condiciones para el Acoplamiento en Paralelo de Transformadores Trifásicos

  • Relación de transformación en vacío: Debe ser igual para todos los transformadores.
  • Tensión de cortocircuito: Debe ser igual para todos los transformadores.
  • Igualdad de frecuencia de las redes: La frecuencia de las redes conectadas debe ser la misma.
  • No acoplar transformadores de potencias nominales muy diferentes: Se recomienda que las potencias nominales no difieran significativamente para una distribución de carga eficiente.
  • Desfases de las tensiones secundarias respecto a las primarias: Deben ser iguales para evitar corrientes de circulación.

Entradas relacionadas: