Fundamentos del Transporte Internacional por Carretera: Marco Legal y Operadores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Transporte Internacional por Carretera

Características Principales

  • Accesibilidad: Capacidad de llegar a múltiples puntos.
  • Flexibilidad: Adaptabilidad a diferentes tipos de carga y rutas.
  • Rapidez: Velocidad en la entrega, especialmente en distancias cortas y medias.
  • Control: Seguimiento directo de la mercancía.
  • Complementariedad: Se integra fácilmente con otros modos de transporte.

Marco Legal

  • Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT): Ley 16/1987.
  • Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT): Real Decreto 1211/1990.
  • Convenio CMR: Regula el contrato de transporte internacional de mercancías por carretera.

Tipos de Contratación de Carga

  • Carga Completa: Se contrata la totalidad de la capacidad de carga de un vehículo para un único cargador.
  • Grupaje (Carga Fraccionada): La capacidad de carga del vehículo es compartida por varios cargadores.
  • Paletería: Transporte de palés de varios clientes que comparten el mismo vehículo. Por cada partida cargada, se emite un contrato formalizado mediante una carta de porte CMR.
  • Paquetería: Un vehículo transporta bultos de múltiples remitentes para múltiples destinatarios.

Empresas y Operadores del Transporte

Empresa de Transporte Internacional por Carretera

Una empresa habilitada para realizar transporte nacional que también dispone de las autorizaciones correspondientes para sus vehículos a nivel internacional. Generalmente, son empresas con flota de vehículos propios y conductores contratados. Suelen organizarse internamente por departamentos.

Operadores del Transporte

  • Agencia de Transporte

    Empresa que actúa como intermediaria entre el cargador (quien envía la mercancía) y el transportista efectivo. Su actividad principal es comercial y puede disponer o no de vehículos propios. Tienen la capacidad de contratar cualquier medio de transporte, tanto nacional como internacional.

    Actividades principales: Gestión, información, oferta y organización de cargas. Se clasifican en agencias de carga completa y agencias de carga fraccionada (grupaje).

  • Transitario

    Operador especializado en la organización y gestión del transporte internacional. Aunque su ámbito principal es el internacional, ofrece una gama de servicios más amplia que una compañía de transporte estándar, incluyendo a menudo gestión aduanera, seguros, etc.

  • Almacenista / Distribuidor

    Su función principal es recibir mercancías de terceros en depósito para su posterior almacenaje y distribución. Se compromete a desarrollar labores de almacenaje, custodia, manipulación y control de inventario.

Plataformas Logísticas

Son zonas delimitadas donde se concentran diversas actividades relacionadas con el transporte y la logística, tanto para el tránsito nacional como internacional. Estas plataformas facilitan la eficiencia de la cadena de suministro.

Actividades comunes:

  • Carga y descarga de mercancías.
  • Ruptura de carga (desconsolidación).
  • Grupaje (consolidación).
  • Etiquetado y embalaje.
  • Almacenamiento temporal.

Las plataformas logísticas canalizan el tráfico y los flujos de mercancía, optimizando las rutas y los servicios de transporte. Ejemplos incluyen puertos marítimos, estaciones ferroviarias, puertos secos y zonas de actividades logísticas (ZAL).

Entradas relacionadas: