Fundamentos del Transporte de Mercancías: Medios, Contratos y Optimización Logística

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Transporte de Mercancías: Conceptos Clave y Modalidades

Una vez realizado el pedido y aceptado por el proveedor, este remite la mercancía utilizando el medio de transporte pactado al lugar de entrega. Ello supone la necesidad de transportar los productos desde la fábrica o almacén hasta el cliente.

El envío de la mercancía se puede realizar de dos formas principales:

  • Con medios propios (vehículos de la empresa).
  • Empleando empresas de transporte ajenas a la empresa vendedora.

Medios de Transporte: Clasificación y Características

Los medios de transporte se pueden clasificar según su infraestructura y operación:

  • Transporte Ferroviario

    Es el medio más económico, siempre que se emplee la totalidad de los vagones. El contrato de transporte se formaliza en la carta de porte.

  • Transporte por Carretera

    Se realiza mediante vehículos automóviles a través de vías terrestres. Es el más idóneo para trayectos cortos. Su coste se encarece cuando las cargas no completan la capacidad total del vehículo. A este contrato también se le denomina carta de porte.

  • Transporte Aéreo

    Menos utilizado que el terrestre, el avión es ideal para el envío de productos perecederos o que exigen un transporte rápido. El contrato se formaliza en la carta de porte aérea, también conocida como conocimiento de embarque aéreo.

  • Transporte Marítimo

    Dentro de esta categoría, se puede hablar de barcos de alta mar, de pequeño cabotaje y de aguas interiores (fluvial). Siempre que sea posible, conviene utilizar la vía fluvial o marítima, aunque su empleo es a menudo esporádico debido a los condicionantes geográficos.

El Contrato de Transporte: Partes y Obligaciones

Un contrato de transporte es aquel por el que una empresa transportista se obliga a trasladar de un lugar a otro a una persona o cosa determinada a cambio de un precio, empleando el medio de locomoción pactado.

Los sujetos que intervienen en un contrato de transporte son:

  • El Cargador o Remitente: Persona física o jurídica que contrata con el transportista y entrega la carga para su transporte.
  • El Transportista: Persona física o jurídica que asume la obligación de efectuar el transporte.
  • El Destinatario: Persona física o jurídica a quien va dirigida la carga y a la que el transportista tiene la obligación de entregar en el lugar y tiempo previamente establecidos.

Selección del Medio de Transporte Óptimo

En la contratación del transporte, se deben tener en cuenta dos factores fundamentales: el coste y el servicio.

El departamento encargado de la selección debe realizar las siguientes tareas:

  • Obtener información detallada de las distintas empresas de transporte existentes.
  • Seleccionar el medio de transporte más adecuado según las necesidades.
  • Estudiar y definir la ruta óptima.
  • Vigilar y hacer un seguimiento constante de los envíos para asegurar su correcta entrega.

Entradas relacionadas: