Fundamentos de Tratamiento de Agua: Procesos y Normativas Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Medición de Radioactividad y Parámetros Microbiológicos

Para medir la radioactividad se utiliza el método de intercambio iónico.

La técnica del filtro de membrana y el método de fermentación en tubo múltiple permiten conocer la densidad de los coliformes y establecen el NMP.

NMP: Número Más Probable

El NMP es un registro del número de bacterias coliformes que, con mayor probabilidad, podrían dar los resultados arrojados en el análisis efectuado.

Comunidades Acuáticas

Plancton

El plancton es una comunidad de plantas (fitoplancton) y animales (zooplancton) que nadan o están suspendidos en el agua.

Perifiton

El perifiton es una comunidad de plantas y animales microscópicos asociados a la superficie de objetos sumergidos.

Procesos en Plantas Potabilizadoras

La prueba fundamental que se realiza en las plantas potabilizadoras es la de jarra, y se hace para buscar la dosificación óptima de los coagulantes.

Normativas Relevantes para Agua Potable

  • DGNTI: Dirección General de Normas Técnicas Industriales
  • COPANIT: Comisión Panameña de Normas Industriales y Técnicas
  • DGNTI-COPANIT 23-395 99: Norma para Agua Potable
  • DGNTI-COPANIT 21-393 99: Toma de Muestras
  • DGNTI-COPANIT 22-394 99: Toma de Muestras

Proceso Secuencial de una Planta Potabilizadora de Agua:

Captación de agua cruda → Precloración → Cal hidratada → Sulfato de aluminio → CoagulaciónFloculaciónDecantaciónFiltraciónCloración → Tanque de agua tratada → Red de distribución.

Factores Operativos Clave:
  1. Coagulación: Control de la dosificación.
  2. Floculación: Observar la formación de flóculos.
  3. Decantación: Extracción de lodos.
  4. Filtración: Realización del retrolavado de los filtros.

Tratamiento de Aguas Residuales

Normativas para Aguas Residuales:

  • DGNTI-COPANIT 24-99: Reutilización de las aguas residuales tratadas.
  • DGNTI-COPANIT 29 2000: Descarga al sistema de alcantarillado.
  • DGNTI-COPANIT 47 2000: Uso y disposición final de lodos.
  • DGNTI-COPANIT 35 2019: Descarga de efluentes líquidos a cuerpos y masas de agua.

Procesos de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales):

  1. Sistema de rejillas
  2. Desarenador
  3. Trampa de grasa
  4. Tanque de aireación, reactores biológicos
  5. Decantadores (lodos al digestor de lodos) → Tinas de secado
  6. Cloración
  7. Cuerpo receptor

En los reactores biológicos se monitorean parámetros como el DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno), DQO (Demanda Química de Oxígeno), oxígeno disuelto y sólidos suspendidos.

Entradas relacionadas: