Fundamentos del Turismo: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Contextualización del Turismo

Definición y Elementos Característicos del Turismo

Desde el Siglo XIX, el ocio comenzó a considerarse como una conquista de la dignidad del obrero y una necesidad absoluta de la persona.

El año 1948, la ONU formuló la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en su artículo 24 se hace constar que “todo hombre tiene derecho al descanso, al disfrute del ocio, a una limitación razonable de la jornada de trabajo y a unas vacaciones periódicas retribuidas.”

¿Qué es el Turismo?

El turismo se define como el conjunto de actividades que se realizan durante los viajes y estancias en lugares diferentes a los del entorno habitual por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, ya sea por ocio, negocios u otros motivos. No incluye periodos de trabajo o estudio.

Entorno Habitual

El entorno habitual es el área alrededor del lugar de residencia de una persona y de los lugares que visita con frecuencia.

En realidad, las actividades turísticas son el resultado de un sistema complejo de interrelaciones de diferentes elementos, como son:

Componentes Fundamentales del Sistema Turístico

La Demanda Turística

La demanda turística se refiere a los individuos que llevan a cabo las actividades turísticas y que pueden ser medidos (demanda real), así como a los individuos que desean viajar (demanda potencial).

Tipos de Turismo

  • Turismo doméstico: hace referencia a los turistas que realizan actividades turísticas en su propio país.

  • Turismo receptivo: hace referencia a los turistas no residentes procedentes de un país determinado.

  • Turismo emisor: hace referencia a los turistas residentes de un país que viajan a otro.

  • Turismo interior: incluye el turismo doméstico y el turismo receptivo.

  • Turismo nacional: incluye el turismo doméstico y el turismo emisor.

  • Turismo internacional: incluye el turismo receptivo y el turismo emisor.

La Oferta Turística

La oferta turística es el conjunto de productos y servicios turísticos que se ponen a disposición de los visitantes en un destino para su consumo y disfrute. Son elementos que generan expectativas al visitante durante el desplazamiento y la estancia, como la restauración, el transporte, el comercio, las actividades deportivas, entre otros, tengan o no un uso turístico exclusivo.

El Espacio Turístico

El espacio turístico es el área donde confluyen la oferta y la demanda. Sus factores clave son:

  • Los recursos turísticos (naturales, culturales o creados).
  • La sociedad local.
  • Los servicios (alojamiento, restauración, etc.).
  • Las infraestructuras y el equipamiento (accesibilidad).

Los Recursos Turísticos

Los recursos turísticos son todo elemento material o inmaterial vinculado a la naturaleza o a la cultura de un territorio que, por sí mismo o mediante su transformación, puede atraer temporalmente a personas a determinados lugares.

El Producto Turístico

El producto turístico es el conjunto de bienes y servicios objeto de transacción comercial dentro del sistema turístico, diseñado para atender a las necesidades y deseos del turista.

Los Operadores Turísticos

Los operadores turísticos son los agentes que participan de la actividad turística como intermediarios entre la demanda (consumidores) y la oferta (productos turísticos), como son las agencias de viajes, los tour operadores y las centrales de reserva y los transportes. Estos hacen posible el consumo turístico.

Entradas relacionadas: