Fundamentos de la Unidad Hospitalaria: Equipamiento y Asistencia al Paciente

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

La Unidad del Paciente Hospitalario: Equipamiento y Cuidados Esenciales

Configuración y Accesorios de la Unidad Tipo

La unidad tipo se centra en la cama, diseñada para acoger al paciente. Estará provista de la ropa de cama necesaria y debe colocarse de manera que tenga tres de sus lados libres, con el cabecero en contacto con la pared, pero no debajo de la ventana ni próximo a la puerta.

Los accesorios esenciales de la unidad incluyen:

  • Mesilla
  • Silla o sillón
  • Armario
  • Lámpara
  • Biombo
  • Papelera
  • Sistema de comunicación (timbre)
  • Piloto o luz de emergencia
  • Toma de oxígeno y de vacío

Material y Equipo de la Unidad Tipo

El material de uso común en la unidad tiende a ser desechable para garantizar la higiene y prevenir infecciones. Incluye:

  • Vaso y botella de agua
  • Vaso de higiene bucal
  • Palangana
  • Cuña o botella (urinario)
  • Recipientes de muestras
  • Pijama o camisón y bata para el paciente
  • Guantes (para el personal)
  • Pañuelos
  • Termómetro

Material de Higiene Personal

Este material, generalmente ubicado en el cuarto de baño de la unidad, es fundamental para la higiene diaria del paciente:

  • Gel líquido
  • Esponja de un solo uso
  • Peine
  • Toallas y papel de usar y tirar
  • Crema hidratante
  • Papel higiénico

Otros Materiales y Equipos de Apoyo

Existen otros dispositivos y materiales específicos que se utilizan según las necesidades del paciente:

  • Arco de cama: Se coloca sobre el paciente para aliviar el peso de la ropa de cama.
  • Pie de gotero: Puede estar fijo en la pared, aunque también hay modelos móviles con ruedas y otros de varilla que se acoplan al somier de la cama.
  • Marco de Balkan: Es un sistema de barras que permite la instalación del equipo necesario para realizar tracciones.
  • Otros equipos de movilidad y asistencia incluyen: muletas, bastones, andadores, sillas de ruedas, triángulo de Balkan, elevadores o grúas, entre otros.

Funciones del Auxiliar de Enfermería en la Unidad

El auxiliar de enfermería desempeña un papel crucial en la atención y el bienestar del paciente desde su ingreso. Sus funciones principales incluyen:

  • Recibir al paciente.
  • Recoger la información y documentación necesaria.
  • Acompañar al paciente a la habitación e instalarle cómodamente.
  • Informarle de las normas a respetar durante su estancia.
  • Informarle sobre el uso de los materiales y equipos de la unidad.
  • Explicarle las normas hospitalarias y aspectos prácticos de la vida en el hospital, tales como:
    • Horarios de visitas.
    • Horarios de las visitas médicas.
    • Horarios de las comidas.
    • Uso de teléfonos y televisión.
    • Uso de dispositivos móviles.
    • Ubicación y uso de los servicios comunes.
    • Normas de limpieza.
    • Regulaciones sobre ruidos.
    • Prohibición de fumar.
  • Mostrarles la ubicación de los servicios comunes del hospital.

Dispositivos Clínicos Específicos

Drenajes

Los drenajes son dispositivos clínicos diseñados para evacuar líquidos orgánicos (sangre, pus, seroma, etc.) de una herida, absceso o cavidad corporal, facilitando la cicatrización y previniendo complicaciones.

Incubadora

La incubadora es un equipo médico esencial que asegura las condiciones de vida óptimas para los recién nacidos, especialmente los prematuros o aquellos con necesidades especiales. Permite regular con precisión la humedad, la temperatura y la concentración de oxígeno. Además, monitoriza en el recién nacido parámetros vitales como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura corporal.

Mitra.

Entradas relacionadas: