Fundamentos de la Vida: Células, Características y Biodiversidad
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Teoría Celular
Todos los seres vivos están formados por células.
Toda célula proviene de otra ya preexistente.
El metabolismo se produce dentro de la célula.
Las células contienen el ADN, el programa genético para desarrollar un organismo completo.
Características de los Seres Vivos
- Compleja organización celular: su plan genético se encuentra en las moléculas de ADN.
- Sistemas Abiertos: intercambian materia y energía con el medio. La materia puede ser sudor, CO2 al respirar, O2 en la fotosíntesis. La energía se desprende en forma de calor o sustancias de desechos. (Sistema Cerrado: solo intercambia energía y Sistema Aislado: nada).
- Proceso Metabólico: actividad de la célula para procesar la materia que incorpora y elimina. Permanentemente se degradan moléculas y se construyen otras → catabólico (degradación) y anabólico.
- Crecen y se desarrollan, las células se dividen aumentando así su tamaño.
- Autoperpetuación: se reproducen sexualmente. Reproducción asexual: parte de un individuo se fragmenta originando uno nuevo igual a él.
- Capacidad de movimiento.
- Irritabilidad: capacidad de captar y responder a estímulos, cambios físicos/químicos.
- Homeostasis: se autorregulan manteniendo su equilibrio interno.
- Las células se reproducen, los gametos por meiosis y el resto por mitosis.
- Las células están formadas por agua y moléculas orgánicas, ácidos nucleicos, proteínas, glúcidos y lípidos.
- Existen 3 tipos de células: procariota, eucariota animal y vegetal.
- Los seres vivos necesitan energía para desarrollarse, la cual encuentran en los alimentos. Lo que más energía provee son los lípidos, luego los hidratos de carbono y proteínas.
- Se agrupan en autótrofos (fabrican su comida mediante fotosíntesis) y heterótrofos.
- Moléculas de la Vida: hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
- Los seres vivos están formados por: carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
Niveles de Organización de la Materia: Propiedades Emergentes
- Subatómico: electrón y protón.
- Atómico: carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno.
- Molecular: H2O, monosacáridos, lípidos, aminoácidos.
- Macromolecular: proteínas, polímeros.
- Macromoleculares: ribosomas, cromosomas.
- Subcelular: mitocondria, aparato de Golgi, membranas.
- Celular: bacterias, ameba, miocito, procariota.
- Tisular: tejidos óseo, sangre.
- Orgánico: órganos, hígado, hueso, cerebro.
- Sistema de Órganos: esqueleto, digestivo.
- Organismos: vertebrados, lobo, perro.
- Población: individuos de misma especie.
- Comunidad: conjunto de poblaciones.
- Ecosistema: conjunto de interrelaciones entre individuos vivos y los componentes físicos y químicos.
Biodiversidad
Reino Moneras
- Procariota
- Unicelular
- Autótrofos y heterótrofos
- Bacterias
Reino Protista
- Eucariota
- Unicelular
- Autótrofos y heterótrofos
- Algas y amebas
- Aeróbico
Reino Fungi
- Eucariota
- Pluricelular o unicelular
- Heterótrofos (sin clorofila)
- Hongos y levaduras
Reino Plantae
- Eucariota
- Pluricelular
- Autótrofos
- Musgos y plantas
Reino Animalia
- Eucariota
- Pluricelular
- Heterótrofos
- Animales