Fundamentos de la Vida: Moléculas Orgánicas, Origen y Evolución
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Moléculas Orgánicas: Los Componentes Esenciales de los Seres Vivos
Los seres humanos, al igual que todos los organismos vivos, están compuestos principalmente por moléculas orgánicas. Estas incluyen:
- Glúcidos (carbohidratos)
- Lípidos (grasas)
- Proteínas
- Ácidos Nucleares (ADN y ARN)
La Tierra Primitiva: El Escenario del Origen de la Vida
Las características de la Tierra primitiva fueron cruciales para el origen de la vida:
- Un interior muy caliente.
- Una atmósfera densa sin oxígeno.
- Un planeta oceánico.
El Experimento de Stanley Miller: Simulando el Origen de la Vida
El experimento de Stanley Miller demostró que las moléculas orgánicas podían formarse a partir de componentes inorgánicos. En su experimento, utilizó:
- Metano
- Agua
- Descargas eléctricas
Como resultado, se obtuvieron moléculas orgánicas, incluyendo aminoácidos.
La importancia de este experimento radica en que se pueden fabricar moléculas orgánicas sin la intervención de seres vivos, siempre y cuando se cumplan dos condiciones:
- Presencia de gases en la atmósfera.
- Ausencia de oxígeno.
- Grandes descargas de energía.
Los Primeros Seres Vivos: Procariotas en un Mundo Acuático
Se supone que los primeros seres vivos eran:
- Compuestos por una sola célula llamada procariota.
- Su material genético estaba compuesto por una molécula de ADN simple.
- No tenían núcleo.
Estas células se formaban en el agua de los primitivos océanos para protegerse de los rayos ultravioleta y debían ser bacterias avanzadas sin oxígeno.
Fijismo vs. Evolucionismo: Dos Perspectivas sobre el Cambio en los Seres Vivos
Fijismo
El fijismo es la hipótesis que dice que los seres vivos no cambian.
Evolucionismo
El evolucionismo postula que las especies de seres vivos cambian con el tiempo.
Especiación
La especiación es el proceso que origina especies de seres vivos nuevos, por cambios sucesivos o acumulados en generaciones sucesivas a lo largo de mucho tiempo.
Especie
Una especie es el conjunto de seres vivos que más se parecen entre sí y que pueden reproducirse sexualmente entre sí, compartiendo las mismas características.
Principios Básicos de la Teoría de Darwin
Los principios básicos de la teoría de Darwin son:
- En las poblaciones de seres vivos existe variabilidad de características que se manifiestan con pequeñas diferencias individuales.
- En la población de seres vivos actual, la selección natural es el mecanismo evolutivo que elige a los seres vivos más aptos, mejor adaptados al ambiente.
- La selección natural actúa de manera parecida a como actúan agricultores y ganaderos al elegir plantas y animales.
- El aislamiento reproductivo es un mecanismo evolutivo que aumenta las variaciones favorables en una población de seres vivos. El número de seres vivos más aptos quedan separados por barreras geográficas en poblaciones distintas.