Fundamentos Visuales y Técnicas en Plástica
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
T4: Composición, Ritmo, Equilibrio
Composición
Formar de varias cosas una, juntándolas y colocándolas con cierto modo y orden. Factor que da coherencia formal. Todos los elementos visuales tienen la capacidad de modificar y definirse unos a otros. No existe lo grande sin lo pequeño. También influyen campo visual y entorno. Debe existir un nexo que proporcione unidad a los signos visuales. Puede ser: color, proporción, texturas...
Psicología de la Gestalt
Principios s. XX, Alemania. Estudio sobre la forma y el motivo que lleva al ojo a relacionar entre sí determinadas formas y elementos que aparecen juntos. Ningún objeto se percibe por sí mismo aislado.
Leyes de la Gestalt:
- Pregnancia: Los elementos y objetos percibidos se perciben siempre de la forma más sencilla posible.
- Proximidad: Si se colocan juntos elementos agrupados, las partes con menos distancia entre ellas se perciben como parte de un mismo grupo.
- Semejanza: Los objetos semejantes entre sí son percibidos por el ojo como una unidad.
- Cerramiento: Tendemos a cerrar las figuras incompletas porque para nuestra percepción tiene más coherencia una forma cerrada que una abierta.
- Del Contraste: Nos centramos en lo que es distinto, en lo que destaca.
- Del Destino Común: Si los elementos comunes comparten un destino común, se perciben como unidad.
- De la Continuidad: Los elementos vinculados de forma continua parecen iguales y el ojo los percibe como unidad.
- De Simetría: Los elementos simétricos parecen iguales. La simetría en torno al eje vertical central tiene un efecto más potente que en torno a cualquier otro eje.
Ritmo
Repetición o recurrencia modulada de elementos o motivos a intervalos regulares o irregulares. Da a las composiciones la sensación de movimiento y plasticidad.
Equilibrio
Necesidad de permanecer en armonía con los ejes de la Tierra (horizontal) y Gravedad (vertical). Se define por la compensación de pesos. Cada forma representada sobre papel tiene un peso visual porque ejerce una fuerza óptica. En diseño: Consiste en la armonía de todas las partes de un campo definido.
Tipos de Equilibrio:
- Simétrico
- Asimétrico
- Radial
- Axial
- De espejo
Contraste
Positivos/negativos.
Movimiento
Para crearlo en diseño se emplea equilibrio y ritmo, con trayectorias rítmicas.
T5: Soportes y Formatos
Tipos de Soportes
Papiro, papel, lino.
Tipos de Papel
Cristal, de estraza, kraft, sulfurizado, tissue, reciclado, estucado.
Características Técnicas del Papel
Gramaje, Rigidez, Porosidad, Blancura, Opacidad, Planeidad.
La Resma
5 hojas = 1 cuadernillo
5 cuadernillos = 1 mano
20 manos = 1 resma
1 Resma = paquete de 500 folios.
T6: El Color
Concepto y Percepción
Atrae y mantiene la atención, evoca sensaciones, puede hacer que la información se recuerde o no. Afecta a la memoria visual. El ojo distingue 10.000 colores.
Colores Primarios, Secundarios y Terciarios
- Primarios: rojo, azul, amarillo.
- Secundarios: verde, violeta, naranja.
- Terciarios: rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso, azul violáceo.
- Negro: mezcla de todos.
Cualidades del Color
- Tonalidad: Longitud de onda. Distinción entre colores.
- Saturación o Intensidad: Cantidad de blanco, nivel de pureza.
- Luminosidad, Claridad o Brillo: Cantidad de luz.
Composición con Color
Dos formas básicas de componer con color:
- Armonía: Variaciones cromáticas suaves y graduales, relacionando colores afines.
- Contraste: Yuxtaposición de colores diferentes entre sí.
T7: Ilustración y Fotografía
La Ilustración
Técnicas artísticas tradicionales. Arte en un contexto comercial. Complemento narrativo en libros, manuscritos... Dibujo analítico y descriptivo.
La Fotografía
La fotografía publicitaria es una de las actividades más importantes del trabajo fotográfico. La imagen es imprescindible para la eficacia y el atractivo de un mensaje. Generalmente el fotógrafo trabaja a partir de un dibujo hecho por el diseñador. Presenta una realidad construida, creando escenas de forma intencionada.