Fundamentos de la Voz Humana y el Arte del Canto
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
El Timbre: La Voz
El timbre de la voz está determinado por las cavidades de resonancia y los órganos que modifican el sonido:
- Cavidades craneales
- Cavidad nasal
- Paladar blando
- Paladar duro
- Labios
- Boca
- Lengua
- Laringe
- Cuerdas vocales
- Glotis
- Faringe
- Tráquea
- Cavidad pulmonar
- Diafragma
Respiración
La respiración es fundamental para el canto y el habla, involucrando el aparato respiratorio:
- Inspiración: El aire entra en los pulmones.
- Espiración: El aire sale de los pulmones, pasa por la tráquea hasta la laringe, donde están las cuerdas vocales.
Fonación
La fonación es el proceso de producción del sonido vocal:
- Vibración: Producida por el aparato fonador, principalmente la laringe y la glotis.
- Resonancia: El sonido vibratorio se amplifica y modifica en el aparato resonador (cavidades: craneales, fosas nasales, boca y faringe).
Articulación
El sonido producido por los pliegues vocales se modifica debido a las articulaciones (labios, lengua, mandíbula, etc.), dando forma a las palabras y sonidos específicos.
La Laringe
La laringe, a menudo conocida como la"nuez de Adá", es una estructura clave en la producción vocal:
- Se conoce con el nombre de nuez.
- Es una estructura móvil que determina el tono de los sonidos.
- Al estirarse, sube y produce sonidos agudos.
- Al ensancharse, baja y produce sonidos graves.
- Es relativamente pequeña, mide aproximadamente 3 cm de diámetro.
El Canto
El canto es la emisión consciente de sonidos producidos utilizando el aparato fonador, que requiere:
- Control de la respiración.
- Actitud corporal sin tensiones.
- Realización de vocalizaciones.
- Articulación con gran precisión.
Clasificación de las Voces
Las voces humanas se clasifican tradicionalmente según su tesitura:
- Voces femeninas: Soprano, Mezzosoprano, Contralto.
- Voces masculinas: Tenor, Barítono, Bajo.
Según su Estilo
El canto también se puede clasificar según el estilo musical:
- Folclórico: Canto natural que expresa el carácter de la comunidad que representa.
- Lírico: Técnica vocal desarrollada que interpreta el repertorio de música clásica (ópera, oratorio, lied).
- Popular: Emisión de la voz habitualmente amplificada para interpretar géneros como rock, pop, jazz, etc.
Agrupaciones Vocales
Un conjunto formado por dos o más cantantes se considera una agrupación vocal. Se clasifican según el tipo de voces y el número de cantantes.
Según el Tipo de Voces
Las agrupaciones pueden ser:
- Voces iguales (solo voces masculinas o femeninas).
- Voces mixtas (combinación de voces masculinas y femeninas).
Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) fue un compositor fundamental en la historia de la música:
- Nació en Salzburgo (Austria).
- Fue un niño prodigio, tocaba el piano y el violín.
- Sus continuos viajes le permitieron conocer características de diferentes países y de los grandes maestros de su tiempo.
- Murió en Viena en la miseria y enfermo.
La Zarzuela
La zarzuela es un género escénico español que combina partes habladas y cantadas. Sus inicios se remontan al siglo XVII. Adapta temas costumbristas, populares, cómicos y bailes españoles.
El Musical
El musical o comedia musical es una forma de teatro que combina partes habladas, cantadas y, a menudo, bailadas.