Fundamentos de la Web 2.0: Características, Colaboración y Riesgos de la Nube
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 3,2 KB
Introducción a la Web 2.0: Definición y Fundamentos
El término Web 2.0 está comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información y la colaboración en la World Wide Web. Antes de la llegada de estas tecnologías, se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente.
Sin embargo, podemos entender por Web 2.0: "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos o en contenido y forma simultáneamente".
Características Fundamentales de la Web 2.0
La Web como Plataforma
Todas las herramientas de la Web 2.0 se basan en que tanto el software como la información (los documentos) están alojados en Internet y no en el disco duro del PC del usuario.
Aprovechamiento de la Inteligencia Colectiva y Participativa
El usuario deja de ser consumidor para convertirse en proveedor de contenidos. Estos contenidos ya no se alojan de forma privada, sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usuarios (por ejemplo, YouTube, Flickr, etc.).
Potencia y Flexibilidad
El software se encuentra en un nivel más avanzado, lo que permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Además, la modificación de los contenidos es mucho más rápida que en las webs tradicionales.
Combinabilidad (Mashups)
La programación puede ser aprovechable en otras webs (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps), lo que permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas utilidades.
Riesgos y Desafíos de la Computación en la Nube
La adopción de servicios en la nube, estrechamente ligados a la filosofía de la Web 2.0, presenta desafíos importantes:
Fuga y Seguridad de la Información
Un riesgo igual de importante en este tema es la fuga de información. Usar los servicios en la nube representa tener una gran confianza en el proveedor, resultando inevitable que los autores de programas maliciosos y los piratas cibernéticos apunten a los servicios de computación en la nube con el afán de buscar datos que puedan robar, vender o manipular, ya que la computación en la nube se está convirtiendo en una herramienta empresarial esencial.
Inconvenientes de Tipo Legal y Propiedad
Otro inconveniente es de tipo legal: ¿Quién es el dueño de los documentos que existen en la nube? ¿El creador de la información o la empresa que proporciona el servicio? Muchas veces, ese dato no está claro y puede dar lugar a controversias y problemas.