Fundamentos de la Web 2.0: Servicios Digitales y Comercio Electrónico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Fundamentos de la Web 2.0 y Servicios Digitales

La Web 2.0 representa una evolución significativa de internet, transformándola de una plataforma estática a un entorno interactivo y colaborativo. A continuación, se detallan sus principales características y los servicios digitales asociados.

Características y Servicios Clave de la Web 2.0

  • Gestores de Contenido (CMS)

    Aplicaciones que permiten crear sitios web dinámicos y administrar su diseño de forma independiente. Facilitan que cualquier usuario, sin conocimientos técnicos avanzados, pueda actualizar el contenido del sitio web.

  • Streaming

    Tecnología que permite reproducir contenido multimedia (audio y video) directamente desde un servidor sin necesidad de descargar los archivos completos al dispositivo del usuario.

  • Publicación en la Web

    • Dominio

      Asignación de un nombre textual único (ej. "ejemplo.com") a una dirección IP y a la ruta de archivos de un servidor. Se suele alquilar para evitar duplicidades y facilitar el acceso a los sitios web.

    • Hosting

      Servicio de alojamiento de páginas web ofrecido por empresas propietarias de servidores. Permite que un sitio web esté accesible en internet las 24 horas del día.

  • Comunidades Virtuales

    Entornos informáticos en Internet donde las personas comparten intereses comunes y se comunican. Requieren gestión y actualización continuas, incluyendo la administración de invitaciones y la moderación de contenidos.

  • Web-Chats

    Herramientas que permiten mantener conversaciones escritas instantáneas en tiempo real. A menudo requieren el software apropiado (algunos son plugins) y un registro previo. En ocasiones, se pueden aplicar baneos para mantener el orden.

  • Mensajería Instantánea

    Similar a un chat, pero generalmente requiere una cuenta de correo electrónico o un número de teléfono asociado para su uso, permitiendo la comunicación privada y en grupo.

  • Foros

    Lugares virtuales diseñados para debatir aspectos relacionados con temas específicos. Es necesario registrarse e iniciar sesión para participar. Un moderador supervisa las interacciones. Conceptos clave incluyen la firma (texto fijo automático al final de cada mensaje) y el hilo (conjunto de respuestas a un tema inicial).

  • Blogs

    Plataformas para la publicación periódica de noticias, artículos o diarios personales. Las entradas se organizan por orden cronológico inverso y se etiquetan para dividirlas en categorías. Plataformas como Blogger son populares. Un Permalink es la URL permanente a una entrada individual. La Blogosfera es el conjunto de todos los blogs existentes.

  • Páginas Wiki

    Espacios colaborativos donde los usuarios aportan y mejoran el conocimiento de forma conjunta. No limitan el acceso para la lectura y, en muchos casos, permiten la edición sin necesidad de identificación. Wikipedia es el ejemplo más conocido.

  • Redes Sociales (RRSS)

    Sitios web y aplicaciones donde personas de todo el mundo conviven, comparten intereses, establecen conexiones y crean comunidades en línea.

Servicios Digitales Adicionales

  • Búsqueda de Empleo Online

    Existen numerosas plataformas y portales dedicados a la búsqueda y oferta de empleo a través de internet, facilitando la conexión entre candidatos y empresas.

  • Formación a Distancia

    Incluye aulas virtuales, cursos de formación en línea, MOOCs (Massive Open Online Courses) y plataformas educativas que permiten el aprendizaje desde cualquier lugar.

  • Compras por Internet

    Permite la adquisición de productos y servicios como billetes, entradas para eventos, participación en subastas, y mucho más, desde la comodidad del hogar.

  • Un Universo de Servicios

    Cada vez más gestiones y trámites (bancarios, administrativos, etc.) se realizan a través de internet. La mayoría requieren registro y la provisión de datos personales. Otras, como trámites oficiales, pueden requerir un certificado digital (documento electrónico que asegura la identidad del usuario).

Comercio Electrónico y Fraude en la Red

Tipos de Comercio Electrónico

  • B2B (Business to Business)

    Transacciones comerciales que se realizan directamente entre empresas.

  • B2C (Business to Consumer)

    Transacciones entre empresas y consumidores finales (ej. la compra de productos a partir de un catálogo online con entrega por una empresa de transporte).

  • C2C (Consumer to Consumer)

    Transacciones donde particulares ofertan o demandan sus propios productos o servicios entre sí (ej. plataformas de segunda mano).

  • Tiendas Online

    Páginas web que ofrecen productos o servicios mediante un catálogo digital, donde los usuarios registrados pueden explorar y realizar compras.

Entradas relacionadas: