Fundamentos de la Web y Arquitectura de Redes: Definiciones Clave en Informática
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 4,68 KB
Fundamentos de HTML y la Web
HTML es un sistema que nos permite dar formato a textos mediante el uso de etiquetas (*tags*).
Nota sobre formato: height (altura), width (anchura).
Definiciones Web Esenciales
- Página web: Es un documento escrito empleando un lenguaje denominado HTML, que significa Lenguaje de Marcas de Hipertexto (HyperText Markup Language).
- Sitio web: Es un conjunto de páginas web enlazadas entre sí.
- Navegadores: Las páginas web se pueden visualizar empleando navegadores (*browsers*), que interpretan las etiquetas que hemos añadido en los textos. Los más conocidos son: Microsoft Internet Explorer y Mozilla Firefox.
- Hipervínculos (Hyperlinks): Son enlaces que permiten navegar de un documento a otro dentro de la web.
- Etiquetas HTML (Tags): Son marcas que colocamos, generalmente, al principio y al final de cualquier elemento de texto que deseamos modificar o estructurar.
- Hoja de Estilo (CSS): Es un conjunto de reglas que permiten asignar un formato determinado (estilo visual) a documentos HTML.
- Sitio Local: Es un conjunto de archivos o carpetas relacionadas entre sí, necesarios para desarrollar y publicar información en la web. Contiene, entre otras cosas, varias páginas web.
Arquitectura y Componentes de Redes
Conceptos de Redes
Red de Área Local (LAN): Es un conjunto de ordenadores y dispositivos de hardware unidos entre sí con el fin de compartir recursos en una zona geográfica limitada.
Hardware de Conectividad
- Adaptadores de Red: Dispositivos acoplados en el equipo para permitir la conexión a la red (ejemplos: tipo PCI, tipo USB, tipo PCMCIA).
- Concentrador (Hub): Actúa como un simple enlace, transmitiendo los datos por todos sus puertos.
- Conmutador (Switch): Lee la información que llega y la dirige solamente al equipo que tiene que recibirla.
- Router: Dispositivo que comunica redes entre sí.
- Puente (Bridge): Permite dividir una red en distintos segmentos o unir dos redes.
- Punto de Acceso (Access Point): Permite conectar una red cableada con una red inalámbrica.
- Repetidor (Repeater): Repite y amplifica la señal para ampliar el alcance de la red.
- Pasarela (Gateway): Tipo de puente que une dos redes con distintas tecnologías o protocolos.
- Servidor de Impresión: Permite conectar una impresora a una red para que sea compartida.
Medios de Transmisión
- Cable de Par Trenzado:
- Basado en tecnología Ethernet. Se emplea en redes domésticas y empresariales. La información se transmite mediante impulsos eléctricos por los cables.
- Cable Coaxial:
- Núcleo de cobre rodeado por una capa aislante y una malla metálica para evitar interferencias. Transmite impulsos eléctricos.
- Cable de Fibra Óptica:
- La información se transmite mediante pequeños impulsos de luz.
- Medio Inalámbrico:
- La tecnología empleada es Wi-Fi. La información se transmite por medio de ondas de radio.
Protocolos y Direccionamiento
- Dirección MAC: Es un número único que se asigna de fábrica a un adaptador de red.
- Protocolo de Comunicación: Es el conjunto de reglas que indica el lenguaje que deben emplear los dispositivos de red (conmutadores, routers, etc.) para comunicarse.
- Dirección IP: Corresponde a la dirección lógica del equipo dentro de la red. Se compone de dos partes: la dirección de red y la dirección de host.
Sistemas Operativos y Controladores
Sistema Operativo (SO): Es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático.
Ejemplos de Sistemas Operativos
- Windows: 2000, XP, Vista.
- Linux: Debian, Mandriva, Suse, Ubuntu y Knoppix.
- Otros: Unix, Mac OS, Symbian.
Controladores (Drivers): Son programas específicos necesarios para la comunicación efectiva entre un dispositivo de hardware y el sistema operativo.