Fundamentos de la Web: Del Cliente al Servidor
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Servidor web
Un servidor web es un ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para enviar los documentos requeridos por un ordenador cliente.
Cliente
Un cliente es un ordenador conectado a Internet que realiza la petición de documentos incluidos en una página web para visualizarlos mediante programas navegadores.
Navegador web
Un navegador web es un software instalado en el ordenador del cliente que visualiza los documentos en formato web (HTML) y permite el funcionamiento de los hipervínculos.
URL
Una URL es la dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML.
IP
Una IP es un código identificativo de un equipo informático en Internet, formado por cuatro números, separados por puntos.
DNS
El DNS es una base de datos que relaciona una dirección textual de un servidor con su dirección IP. Esta base de datos se encuentra en unos servidores de dominios que deben ser especificados en nuestra conexión a Internet.
HTTP
HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto.
HTML
Los archivos creados en formato HTML tienen extensiones .html o .htm.
Estructuras de navegación web
1. Estructura lineal
La navegación funciona como un libro en el que se van pasando páginas hacia adelante o hacia atrás.
2. Estructura jerárquica
La navegación funciona por niveles de categoría de los contenidos. Desde cada página individual podrá accederse al nivel superior y a la página de inicio.
3. Estructura mixta
Combina la navegación jerárquica con zonas de navegación lineal.
4. Estructura de marcos
Consiste en tener siempre visible un marco lateral o superior con el menú de acceso a las distintas secciones principales del sitio web. Dentro de la misma estructura pueden establecerse relaciones jerárquicas o lineales, pero siempre debe estar presente el menú principal del marco.
5. Estructura web
Todas las páginas dan acceso al resto de los contenidos.
Gestores de contenido CMS
Los gestores de contenidos CMS son aplicaciones que se instalan en el servidor para poder crear páginas web dinámicas y nos permiten administrar el diseño del sitio de forma independiente a su contenido.
Protocolo TCP
El protocolo TCP hace posible el entendimiento de la información transferida por la Red. Se utiliza para enviar y recibir datos por la Red. Este protocolo divide el archivo en pequeños paquetes que son enviados paulatinamente a su destinatario.
Protocolo IP
El protocolo IP nos permite identificar a un ordenador o un conjunto de ordenadores en una red LAN, conectados a Internet, gracias a la dirección IP, para así poder enviar información entre un ordenador origen y un ordenador destino.
Foros
Los foros son lugares de Internet, generalmente asociados a páginas web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de esa página.