Fundamentos de la Web: Glosario Esencial de Terminología y Tecnologías
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Conceptos Fundamentales de la Web
World Wide Web (WWW)
La Web se compone de un sistema de documentos interconectados mediante hipervínculos, que permiten su visualización en un ordenador conectado a la red.
Servidor Web
Ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para enviar los documentos solicitados por un ordenador cliente.
Cliente
Ordenador conectado a Internet que realiza la petición de documentos incluidos en una web.
Navegador Web
Software instalado en el ordenador del cliente que visualiza documentos en formato HTML y permite la navegación a través de hiperenlaces.
URL (Uniform Resource Locator)
Dirección textual que identifica un recurso específico en la web, como un archivo HTML en un servidor web.
IP (Internet Protocol)
Código numérico único que identifica un equipo informático en Internet. Está compuesto por cuatro números separados por puntos, cada uno con un valor entre 0 y 255.
DNS (Domain Name System)
Sistema de Nombres de Dominio. Es una base de datos que relaciona una dirección textual (nombre de dominio) con su dirección IP. Los servidores DNS son esenciales para la resolución de nombres en nuestra conexión a Internet.
HTTP (HyperText Transfer Protocol)
Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Al encabezar una URL, indica al servidor que se está solicitando un documento web.
HTML (HyperText Markup Language)
Lenguaje de Marcado de Hipertexto. Es el lenguaje estándar para la creación de páginas web. Los archivos creados en este formato suelen tener extensiones .html o .htm. Se basa en el uso de etiquetas para estructurar y definir el contenido.
Navegadores Web Populares
Algunos de los navegadores más utilizados incluyen: Internet Explorer, Opera, Firefox y Netscape.
Cookies
Pequeños fragmentos de información sobre las páginas web que visitamos, almacenados en nuestro ordenador para recordar preferencias o estados de sesión.
WYSIWYG (What You See Is What You Get)
Tipo de editor que permite crear y editar contenido web de forma visual, mostrando el resultado final de manera similar a como aparecerá en el navegador. Solo requieren contenido textual y la organización jerárquica de la información; la estructura y el aspecto gráfico son definidos automáticamente por el editor.
Organismos y Tecnologías Avanzadas de la Web
W3C (World Wide Web Consortium)
Consorcio creado por Tim Berners-Lee que se encarga de gestionar las recomendaciones y estándares para la creación web. Lo integran más de 400 asociaciones internacionales, fabricantes de software y desarrolladores web, quienes siguen sus indicaciones.
Páginas Estáticas
Son páginas web creadas con lenguajes como HTML. Una vez subidas a un servidor web, solo pueden modificarse editando directamente los archivos HTML y volviéndolos a subir.
Páginas Dinámicas
Utilizan lenguajes de programación como PHP y bases de datos para almacenar sus contenidos. Permiten crear interfaces de modificación directamente en el servidor, ofreciendo contenido personalizado y actualizado.
Applet
Pequeña aplicación que no funciona de forma independiente, sino que debe ejecutarse dentro de otro archivo HTML (generalmente en el navegador).
PHP (Hypertext Preprocessor)
Lenguaje de programación de código abierto, especialmente diseñado para el desarrollo web dinámico. Generalmente utiliza bases de datos como MySQL para almacenar contenidos y funciona en sistemas operativos como Windows, Linux y macOS.
ASP.NET (Active Server Pages .NET)
Framework de desarrollo web de Microsoft para la creación de sitios y aplicaciones web dinámicas. Utiliza fragmentos de scripts en combinación con lenguajes como HTML para generar páginas dinámicas desde el servidor.
Java
Lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystems (ahora Oracle). Es ampliamente utilizado en diversas aplicaciones, incluyendo desarrollo web, aplicaciones móviles y sistemas empresariales.