Fundición y Procesos de Conformado de Metales: Conceptos Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Sección 1: Fundición en Arena y Centrifugada
1.3.- En la fundición de arena, la mazarota cumple la función de alimentar el metal fundido a la cavidad del molde para compensar la contracción durante la solidificación. La afirmación de que produce una cavidad interna en la pieza fundida es FALSA; esta descripción corresponde al corazón o macho de la fundición.
4.4.- La fundición centrifuga proporciona piezas muy compactas. La comparación con las obtenidas en el moldeo verde es pertinente, pero la fundición centrifuga generalmente resulta en piezas de mayor compacidad y con menos porosidad interna. Por lo tanto, la afirmación de que proporciona piezas compactas *similar* a las obtenidas en el moldeo verde es FALSA, ya que la centrifugación mejora significativamente la compacidad.
Sección 2: Fundición Evaporativa y Procesos de Punzonado
5.- El proceso de fundición evaporativa se caracteriza por la vaporización del modelo (generalmente de poliestireno expandido) al contacto con el metal fundido, eliminando la necesidad de machos y machos en muchos casos. La afirmación de que el molde se evapora al realizarse la colada es FALSA; es el modelo el que se evapora.
6.- En un proceso de punzonado, un aumento en el consumo de electricidad de la prensa puede indicar problemas operativos. Si esto sucede, es probable que el juego entre el dado y el punzón sea excesivamente grande o demasiado pequeño. Un juego inadecuado incrementa el consumo de energía, ya que la máquina debe aplicar mayor fuerza para lograr el corte o para superar la deformación plástica excesiva.
Sección 3: Procesos Principales de Trabajo en Láminas
7.- Los procesos principales de trabajo en láminas metálicas incluyen:
- Corte: Separación de una pieza de material de su entorno.
- Cizalla: Proceso de corte que utiliza dos cuchillas para cortar el material.
- Doblado: Deformación plástica de una lámina metálica para crear un ángulo o forma deseada.
- Embutido: Proceso de conformado que transforma una lámina plana en una pieza tridimensional hueca mediante el uso de un punzón y una matriz.
Sección 4: Fundición a Presión y Moldeo Desechable
9.- El proceso de moldeo a presión o fundición de dado se clasifica en cámara fría y caliente. Dos ventajas del proceso en cámara fría son:
- Permite trabajar con mayor presión y velocidad de inyección, lo que resulta en piezas más compactas y con mejores propiedades mecánicas.
- Generalmente presenta un menor costo de mantenimiento y mayor durabilidad de los componentes de la máquina expuestos al metal fundido.
10.- En la fundición de revestimiento, un proceso de molde desechable, las partes principales son el modelo y el molde:
- El modelo se fabrica comúnmente con una mezcla de cera. Para secciones delgadas o geometrías específicas, se puede utilizar un plástico como el poliestireno.
- El molde cerámico se forma a partir de una mezcla de material refractario, que se aplica en capas sobre el modelo para crear la cavidad deseada.
Sección 5: Recomendaciones para el Embutido
11.- Para obtener un buen proceso de embutido, se recomiendan al menos tres prácticas clave:
- Construir matrices con superficies perfectamente pulidas para minimizar la fricción y evitar rayaduras en la pieza.
- Asegurar el juego correcto entre el punzón, la lámina y la matriz, lo cual es crucial para un embutido exitoso y para evitar defectos como el rasgado o el arrugado.
- Lubricar abundantemente la lámina y las herramientas para reducir la fricción, disipar el calor y mejorar el flujo del material.