Fusión por Inducción: Tecnología, Crisoles y Proceso Detallado
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Fusión por Inducción
Estos equipos disponen de un generador de alta frecuencia que transforma la tensión alterna de la red en otra de mucha mayor frecuencia. Un concepto importante a tener en cuenta es el rendimiento pieza/inductor (crisol y aleación/bobina), ya que, si este es bueno, el calentamiento de la pieza será más eficaz. Este rendimiento se ve favorecido por:
- Resistencia elevada de la pieza (Cr-Co, Cr-Ni, aceros, grafito).
- Resistencia reducida de la bobina inductora (cobre).
- Ferromagnetismo del material a calentar (ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una pieza en la misma dirección y sentido).
- Buen acoplamiento geométrico entre la pieza y la bobina inductora.
Fusión por Inducción con Crisoles Cerámicos
Los crisoles cerámicos se componen normalmente de alúmina, sílice o magnetita, y soportan bien las altas temperaturas de fusión, siendo los indicados para la fusión de:
- Aleaciones de base Cr-Co.
- Aleaciones de base Cr-Ni.
- Aleaciones de base paladio para cerámica.
Fusión por Inducción con Crisoles de Grafito
Este tipo de crisoles de grafito se recomiendan para fundir aleaciones que no tienen un punto de fusión muy elevado y que poseen una escasa resistencia eléctrica, por ejemplo:
- Aleaciones preciosas y semipreciosas convencionales de base de oro o plata.
- Aleaciones no preciosas de base Cr-Al.
Procedimiento para la Fusión por Inducción
A continuación, se detallan los pasos para llevar a cabo la fusión por inducción:
- Se coloca el crisol en el horno para precalentarlo.
- Se coloca el crisol dentro de la bobina inductora y se introduce la aleación dentro del mismo (3 o 4 piezas de aleación Cr-Co, lo que representa entre 18 y 20 gramos).
- Centramos el crisol dentro de la bobina inductora y comenzamos a fundir el metal.
- En el momento en que se consiga la temperatura de fusión de la fase sólida, se extrae el cilindro del horno y se coloca correctamente en la inductora.
- Al alcanzar la temperatura de fusión de la fase líquida (o cuando observemos que toda la aleación está fundida), centrifugamos.
- Eliminar los restos de metal con una pinza entre colada y colada.
Fusión por Inducción con Gas Inerte
El dispositivo de protección con gas argón brinda un gran beneficio al impedir que la aleación se oxide y se contamine en exceso; además, el coste es muy bajo en comparación con el precio de la máquina de inducción.