El fútbol: historia, popularidad y requisitos para jugar
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB
Redacción: definición y requisitos
Definición de redacción:
Ordenar ideas para transmitirlas de forma clara y efectiva.
Requisitos para una buena redacción:
- Exactitud: Plantear un objetivo claro y desarrollar ideas originales.
- Originalidad: Usar reglas gramaticales y morfológicas para transmitir ideas de forma adecuada.
- Concisión: Cumplir el objetivo planteado y desarrollar las tareas de forma eficiente.
- Claridad: Usar un lenguaje comprensible y evitar ambigüedades.
- Persuasión: Argumentar de forma convincente para persuadir al lector.
Análisis de opciones
Opción A: Incorrecta. El objetivo menciona actividades formativas, que no se mencionan en el texto.
Opción B: Correcta. Separa acciones y objetos con comas, y elementos con punto y coma.
Opción C: Incorrecta. No cumple el objetivo de listar actividades.
El fútbol: historia y popularidad
Historia del fútbol
- Antecedentes: Tsu chu (China, 200 a.C.)
- Grecia y Roma: Episkuros y harpastum
- Japón (siglo VII): Kemari
- Florencia (siglo XIV): Calcio
Popularidad del fútbol
- Deporte de equipo más practicado y popular del mundo.
- Millones de aficionados.
- Simplicidad: solo se necesita una pelota y porterías.
- Accesibilidad: se puede jugar descalzo o con equipamiento básico.
- Adecuado para todas las edades debido a su menor violencia y facilidad de control de la pelota.