Futurismo: El Movimiento Vanguardista Italiano que Exaltó la Velocidad y la Tecnología
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,14 KB
El Futurismo: Manifiesto de la Velocidad y la Tecnología
El Futurismo es un movimiento artístico vanguardista que surge en Italia en el siglo XX, expandiéndose rápidamente por toda Europa.
Este movimiento rompía radicalmente con lo tradicional, buscando reflejar y exaltar el dinamismo, el peligro, la velocidad, la tecnología, la luz, la lucha y otros fenómenos a los que las corrientes artísticas anteriores no habían concedido importancia.
Principales Características del Movimiento Futurista
El Futurismo se definió por su rechazo al pasado y su obsesión por la modernidad y la acción. Sus características clave incluyen:
- Es un movimiento antihistórico, antinaturalista y no antropocéntrico.
- El Futurismo emplea diversas técnicas pictóricas: colores resplandecientes, el divisionismo, la abstracción y desmaterialización de objetos; la multiplicación de líneas y detalles de un mismo elemento (el simultaneísmo) y la representación de las líneas de fuerza.
- Exaltación de la modernidad y la originalidad, invitando a los artistas a liberarse del peso del pasado.
- Temática centrada en el mundo moderno: las ciudades, los automóviles y el dinamismo urbano.
- Utilización de formas y colores para generar ritmos visuales.
- Los futuristas creían en el dinamismo universal como principio artístico fundamental y base del desarrollo humano.
- El Futurismo utilizó distintos medios expresivos (diseño gráfico, publicidad, moda, cine, música, entre otros) para crear un arte de acción total.
- El Futurismo no respetaba reglas académicas, buscando denotar energía, velocidad y libertad.
Manifestaciones Específicas del Futurismo
- El teatro es denominado teatro sintético, con obras cortas (menores a diez minutos), donde la historia era representada de forma rápida, a menudo sin presencia humana completa, sino mediante la aparición de partes del cuerpo o elementos simbólicos.
- La idea de la destrucción de la sintaxis y la realidad tradicional era profesada por los futuristas.
- Los futuristas mostraban un interés por lo oculto y lo irracional.
- Es un movimiento que emplea el simbolismo, donde la fuerza, el movimiento, la violencia y la agresividad eran los valores principales exaltados.
- El Futurismo se encuentra ligado a la fantasía, pero siempre en términos irracionales o aparentemente irracionales.
- El Futurismo influyó en la arquitectura, generando proyectos como edificios de elevadas alturas, en los que predominaban materiales modernos como el metal, el hormigón y el cristal.
- La música futurista buscaba representar el ideal tecnológico-mecánico mediante el uso de ruidos (sonidos de automóviles, barcos, tranvías, motores y diversas máquinas), así como el murmullo o griterío de las multitudes, entendiéndolos como la expresión musical del progreso.
- El lenguaje se objetiva, tratándolo como si fuera un medio plástico.