Gaba contraindicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

PSICOFARMACOS: psiquiatría moderna, liberación de enfermos Mentales por Pinel. Psicoanalasis de Freud, incorporación de fármacos en tto. Mental. Disminución de los periodos prolongados y/o hospitalizaciones de por Vida de los pacientes psiquiátricos. • Reducción de episodios de agitación o de Violencia en las instituciones psiquiátricas. • Disminución de medidas Coercitivas empleadas con pacientes agitados o violentos. • Mejoramiento de los Programas de rehabilitación.

Acetilcolina estimulación de los músculos, músculos del sistema Gastrointestinal, neuronas sensoriales y en SNA  y programación del Sueño REM. 

Norepinefrina aumenta PA vasoconstricción, se relaciona con Los impulsos, vigilia, alerta y excitación sexual. “alerta máxima” de SN. En Trastornos de ansiedad está muy elevado. •

Dopamina cognición, actividad motora, motivación,  recompensa, Regulación de producción de leche, sueño, humor, atención y el aprendizaje. En La esquizofrenia excesiva producción de dopamina, genera los delirios y Alucinaciones. Una disminución en las áreas motoras del cerebro genera Párkinson, la cual implica temblores corporales incontrolables. • GABA modula Las señales nerviosas en el cerebro, relajación, el sueño y memorización. Sin GABA las neuronas podrían transmitir las señales permanentemente hasta agotar El sistema. Disminución de GABA tiende a sufrir de trastornos de la ansiedad,  el Valium funciona aumentando los efectos del GABA. Si el GABA está ausente en Algunas partes del cerebro, se produce la epilepsia. 

Serotonina relacionada con la emoción y el estado de ánimo, inhibe las Conductas agresivas, regula la temperatura corporal, el humor, el sueño, la Sexualidad y el apetito. Una disminución de la serotonina lleva a la depresión, Problemas con el control de la ira, el desorden obsesivo-compulsivo y el Suicidio.

1.ANTIDEPRESIVOS: TRICICLICOS-> bloqueo de la bomba De receptación de serotonina y noradrenalina, aumentando la cantidad de dichos Neurotransmisores. Son más económicos. Alta toxicidad. Efectos secundarios: Aumento de peso, Somnolencia, Estreñimiento, Visión borrosa, Sequedad bucal, Mareos, Retención urinaria, Sedación, Confusión, Alta toxicidad en sobredosis. Amitriptilina, Imipramina, Doxepina, Desipramina, Nortriptilina.                 

IMAO-> actividad enzimática en el metabolismo de las catecolaminas, al Ser inhibida se produce aumento y acumulación de NT serotonina y norepinefrina.  Precaución EN MEDIACMENTOS Y ALIMENTOS CON TIRAMINA. Efectos secundarios: Insomnio,  Disfunción Sexual, Mareos, Cefalea, Debilidad, Movimientos mioclónicos, Trastornos Gastrointestinales, Boca seca, Aumento de peso, Visión borrosa. Nialamida, Isocarboxazida, Iproniazida, Fenelzina.                    

 ISRS-> aumentar los niveles extracelulares del Neurotransmisor serotonina, inhibiendo su recaptación por la neurona Presináptica, incrementando de ese modo el nivel de serotonina disponible para unirse Con el receptor postsináptico. Ventajas: >seguridad y tolerancia que los IMAO y los tricíclicos clásicos, la sobredosificación no resulta mortal y mayor Aceptación en cumplimiento a largo plazo. Desventaja: Menor eficacia en las Depresiones graves. Fluoxetina ,Paroxetina, Sertralina, Citalopram.                                      

2 Ansiolíticos: A)Benzodiazepinas: enlentecimiento de funciones Nerviosas, relajación o calma. USO: cuadros de pánico, contracturas musculares, Nerviosismo, insomnio,ansiedad, convulsiones. BDZP Ansiolíticas -> Alprazolam, Clordiazepoxido, Clonazepam Diazepam Lorazepam, Clorazepato. BDZP Hipnoiticas -> Midazolam, Brotizolam, Flurazepam, Flunitrazepam, Triazepam, Zaleplon.                                         B)AGONISTAS PARCIALES DE RECPT 5-HT1Asuprimen actividad Serotoninergica. Buspirona, Zolpidem.                                                                                              C)Barbitúricos sedantes del SNC desde sedación suave Hasta anestesia local., ansiolítico, hipnótico, anticonvulsivo.   -> Fenobarbital, Tiopental.     EFECTOS SECUNDARIOS Ansiolíticos: Somnolencia, Letargo, Confusión, Desorientación, Deterioro de la Memoria cuando se utilizan en forma crónica, Enlentecimiento psicomotor, Hipotonía muscular, Trastornos del equilibrio, Temblor, Disartria, Visión Borrosa, Náuseas, Vómitos, Dolor epigástrico, Enuresis, Cefalea, Dolores Articulares, Aumento de peso, Alteraciones de la libido y la erección.

Entradas relacionadas: