Galgas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

El micrómetro de profundidad: sirve para comprobar la medida de la profundidad del agujero acanaladuras. Se diferencia del micrómetro para medidas esternas en que se sustituye el arco.

Las partes son:

  • Puente de acero
  • Plano de apoyo
  • Ejemovil
  • Dispositivo de blocaje
  • Cuerpo graduado
  • Tambor graduado

Este dispone de ejes de medidas variables que son intercambiables. Para que la medida sea correcta es indispensable que el plano del puente del micrómetro se adapte perfectamente a la superficie de la pieza, y con la mayor cona de contacto posible.

El micrómetro para interiores: sirve para medir el diámetro del agujero y otras cotas internas superiores a 50mm. Formado por una cabeza micrométrica sobre la que pueden ser montados uno o mas ejes cambiables de prolongamiento

Sus partes son:

  • Tambor graduado
  • Cuerpo graduado
  • Tornillo micrométrico
  • Dispositivo de blocaje
  • Punta fija de la cabeza
  • Extremidad esférica
  • Extremidad plana

Los ejes combinables están contenidos dentro de tubos de prolongamiento de oportunamente acoplados pueden efectuar múltiples combinaciones.

Micrómetro con contacto expandible: la medida viene efectuada por 3 cabezas situadas a 120º que se expanden simétricamente al ser empujadas por un cono roscado, fijo al eje y mandado por el botón. Son los mas adecuados para la verificación de todo tipo de agujeros, ya que el apoyo de las tres patas determina el plano de lectura.



Galgas: son bloques prismaticos de un acero especial con 2 caras opuestas levigadas perfectamente planas y paralelas, que conforman la superficie de medida. El espesor de bloque es constante en cualquier punto de la superficie medida, cuya dimensión nominal viene graduada en una de sus caras. La fabricación de los bloques es un acero de alto contenido de carbono, templado, revenido y estabilizado para eliminar las tensiones internas. Puede contener cromo, manganeso, silicio, vanadio y tungsteno.

Las principales características de los bloques son:

  • Alto grado de precisión dimensional, planitud y paralelismo
  • El grado de finura de la superficie es también muy estricta
  • Elevada dureza superficial
  • Bajo coeficiente de dilatación térmica
  • Deben ser inalterables, indeformables e inoxidables

Calibre: es el instrumento de medida lineal que más se utiliza en el taller. Se pueden controlar medidas de longitudes externas e internas y de profundidad. Su precisión es de 1/10, 1/50 mm.

Sus partes fundamentales son:

  • Cuerpo del calibre
  • Corredora
  • Puntas para la medida externa e internas
  • Varilla para medir profundidad
  • Escala graduada en mm
  • Escala graduada en pulgadas
  • Pulsador para el bloqueo del cursor

Se construyen de acero inoxidable, que posee una gran resistencia a la deformabilidad y al desgaste. El calibre más preciso es por tener el nonio dividido en 50 partes

Micrómetro: para medidas exteriores formado por un eje móvil con una parte roscada el extremo de la cual va montado un tambor graduado. Sobre la parte fija a marcada la escla lineal graduada en mm.

Sus partes son:

  • Arco de herradura
  • Punto fijo plano
  • Ejemovil cuya punta es plana y paralela al punto fijo
  • Cuerpo graduado sobre el que esta la escala graduada en mm y 1/2mm
  • Tambor graduado
  • Dispositivo de blocaje

La rosca del tornillo micrométrico tiene un paso de 0.5mm con un giro completo del tornillo avanza o retrocede 0.5mm.

Entradas relacionadas: