Gama y línea de productos: definición y estrategias de marca

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Gama y línea de productos

El conjunto o surtido de productos que vende una empresa

se denomina gama o cartera de productos


  • Dentro de la gama, los productos de características homogéneas o que satisfacen necesidades similares conforman lo que se denomina una línea de productos.

  • La amplitud de la gama de productos se mide por el número de líneas distintas que la integran.

  • La profundidad de la línea es el número de versiones (modelos, tamaños y variantes) de cada línea.

  • La longitud de la gama es el número total de productos fabricados o vendidos. Es la suma de todos los productos de todas las líneas

  • La identificación del producto

    La marca es el nombre, símbolo o logotipo, o una combinación de ellos, que identifica los productos de una empresa y los diferencia de los de la competencia

    La marca puede y debe protegerse legalmente mediante su inscripción en la Oficina Española de Patentes y Marcas, lo que permite a la empresa utilizarla en exclusiva y, al mismo tiempo, garantizar a los consumidores que sus productos no son imitaciones.

    La empresa puede seguir diferentes estrategias de marcas:

    • Marca única. Unas empresas utilizan la misma marca para toda su gama de productos, como ocurre con Philips, que denomina con su nombre todo lo que comercializa. Si la imagen es positiva, ampara a todos los productos de la empresa y consigue un ahorro en marketing

    • Marcas múltiples. Otras empresas utilizan marcas distintas para cada uno de sus productos, como hace Procter&Gamble, que comercializa, entre otros, diversas marcas de detergentes (Ariel, Dash). Con esta imagen multimarca la empresa trata de diferenciar sus productos en función de los distintos segmentos del mercado al que se dirige

    • Marcas de distribuidor o marcas blancas. Los grandes distribuidores (Carrefour, Mercadona) suelen comercializar productos con sus propias marcas, ocultando de esta manera la marca del fabricante original. El objetivo es conseguir un mayor control del mercado y la lealtad del consumidor.

    • El envase y la etiqueta

    El envase, además de servir para contener y proteger físicamente el producto, se usa como instrumento de promoción y diferenciación. Se utilizan diseños atractivos y funcionales, de tal forma que el consumidor pueda identificar fácilmente el producto y diferenciarlo de sus competidores.

Entradas relacionadas: